Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Procurador pide al Gobierno “no quedarse impotente” ante el accionar de los criminales

“El Congreso de la República y la Rama Judicial tienen que gozar de pleno respeto y garantías para su libre ejercicio .... El Presidente es símbolo de la unidad nacional”: Gregorio Eljach.
Imagen
Gregorio Eljach, procurador general de la Nación.
Crédito
Archivo
5 Mayo 2025 - 13:15 COT por Alfonso Aya Roa

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach pidió al Gobierno confrontar y derrotar al crimen organizado, ante la actual situación de violencia y deterioro del orden público que se vive en el país.

En una declaración el jefe del ministerio Público, señaló que ante los asesinatos sistemáticos y selectivos de soldados, policías y civiles que realizan desde hace semanas “son miserables actos de barbarie que nos tiene indignados  a los colombianos”. 

Para Eljach el secuestro de un niño de sólo 11 años, es un hecho aberrante. y lo calificó de degradante.

El Procurador reclamó del Gobierno medidas urgentes y eficaces que enfrenten el deterioro progresivo e insoportable del orden público en gran parte del territorio nacional.

“Se trata de un asunto urgente. A los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos. El Estado no puede quedarse impotente”, aseguró.

Invitó al presidente Gustavo Petro, a adoptar  y hacer cumplir  todas las medidas necesarias para contener de manera inmediata la acción de los criminales. 

La declaración de Eljach se da horas antes de la intervención televisada del jefe del Estado en la que abordará el tema de llamado “plan pistola” que el clan del golfo adelanta contra los miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas y que ha dejado cerca de 30 muertos en menos de tres semanas.

Para el Procurador, “Colombia necesita que nos unamos todos bajo el liderazgo insustituible del Presidente de La República para derrotar a los criminales que han burlado la voluntad de paz de los últimos gobiernos”. 

Dijo que la superación de esta coyuntura compleja exige el respeto por la autonomía y la independencia de todas las ramas del poder público y los organismos de control, bajo el liderazgo del Presidente de La República, como primera autoridad de la Nación y símbolo de la unidad nacional. 

“Es indispensable garantizar el equilibrio de los poderes. El Congreso de la República y la Rama Judicial tienen que gozar de pleno respeto y garantías para su libre ejercicio, puntualizó.

“Si en la institucionalidad desarmamos los espíritus tendremos autoridad moral para desarmar a los criminales”, concluyó el Procurador.