Nuevas convocatorias de mejoramientos de viviendas urbanas y rurales en 21 departamentos y en el Distrito Capital

El Gobierno avanza en el cambio y la transformación del hábitat para reducir el déficit cualitativo habitacional, con la apertura de siete convocatorias para realizar 11.780 mejoramientos de vivienda urbanas y rurales en 140 municipios de 21 departamentos del país y en el Distrito Capital, con un presupuesto total de $282.328 millones.
El Ministerio de Vivienda dio inicio a siete convocatorias públicas para realizar 10.283 mejoramientos urbanos y 1.497 rurales, a través de las modalidades de Gestión Social, 4.110 y Gestión Asociada 7.670, y lograr además el fortalecimiento de las capacidades técnicas, organizativas y de gestión de las comunidades, con el fin de que asuman un rol activo y corresponsable en la ejecución de los mejoramientos, fomentando el desarrollo comunitario, la apropiación territorial y la articulación con actores locales e institucionales.
La viceministra de Vivienda, Aydeé Marsiglia Bello, explicó que para el Gobierno es importante continuar con el Programa de Mejoramiento de Vivienda con las comunidades, en beneficio de ellas, razón por la cual estas convocatorias contemplan las modalidades de gestión social y asociada.
“Organizaciones Populares de Vivienda, Juntas de Acción Comunal, organizaciones sociales, maestros de obra, personas naturales y jurídicas: ya se encuentra abierta la convocatoria dirigida a las organizaciones que quieran implementar nuestro Programa de Mejoramiento de Vivienda en sus regiones, con sus comunidades. No se pierdan la oportunidad para presentarse y poder beneficiar a su gente”, sostuvo la funcionaria.
Las convocatorias tienen por objeto realizar los mejoramientos caracterizados a municipios en departamentos de las regiones Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazonía y La Mojana, así como en el Distrito Capital. Además, hay una convocatoria financiada con recursos de la cooperación internacional en 14 municipios del país.