Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Para ir a Ibagué no necesito visa”: la respuesta de Petro tras decisión de EE.UU. de revocarle el visado

El presidente aseguró que la medida del Departamento de Estado desconoce las normas de inmunidad diplomática que amparan a los jefes de Estado durante la Asamblea General de la ONU.
Imagen
Gustavo Petro, presidente de la República.
Crédito
Archivo
27 Sep 2025 - 6:08 COT por Ecos del Combeima

El presidente Gustavo Petro reaccionó este viernes a la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar su visa, luego de su intervención en Nueva York en la que llamó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes vinculadas con la ofensiva israelí en Gaza.

“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EE.UU. Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa. Separar a EE.UU. de Colombia es lo que necesitan las mafias”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Imagen
whatsapp_image_2025-09-27_at_06.09.24.jpeg
Crédito
Tomada de internet

En un primer mensaje publicado a las 3:36 de la mañana, Petro señaló que la medida norteamericana violaba las normas de inmunidad diplomática que amparan a los jefes de Estado durante la Asamblea General de la ONU. No obstante, la publicación fue modificada horas después.

“El Departamento de Estado rompió todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas”, decía inicialmente el mensaje, que fue reemplazado a las 5:11 de la mañana por una versión más corta.

El gobierno de EE.UU. confirmó que revocó el visado de Petro por lo que calificó como “acciones imprudentes y provocadoras”. En un breve comunicado, la institución aseguró que el presidente colombiano “incitó a la violencia” al dirigirse a soldados estadounidenses en Nueva York pidiéndoles que desobedecieran órdenes.

Durante un acto en rechazo a la campaña militar israelí en Gaza, Petro instó a no acatar “la orden de (Donald) Trump” y a no disparar “contra la humanidad sus fusiles”. En el mismo escenario, propuso crear un “ejército de salvación” multinacional que respalde al pueblo palestino, idea que presentará formalmente ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

De acuerdo con el mandatario, dicha fuerza estaría sustentada en el mecanismo Uniting for Peace, con participación de efectivos de diferentes países para hacer cumplir las decisiones de la justicia internacional. Por ahora, solo Indonesia ha expresado apoyo a la iniciativa, que necesitaría la aprobación de dos tercios de los Estados miembros de la ONU para ponerse en marcha.