Huila será el punto de partida de La Ruta Buscadora de personas desaparecidas en Colombia

A partir de este sábado 12 de julio, el municipio de Tello, en el Huila, será el punto de partida de La Ruta Buscadora, una estrategia móvil liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), que tiene como objetivo acercarse a comunidades donde la entidad no tiene presencia permanente y contribuir a la búsqueda de más de 126.000 personas desaparecidas a causa del conflicto armado en Colombia.
Durante el segundo semestre de 2025, esta unidad recorrerá 119 municipios de 14 departamentos del suroccidente y norte del país, divididos en dos fases. La primera se llevará a cabo entre el 12 de julio y el 23 de septiembre, e incluirá 69 municipios de los departamentos de Huila, Putumayo, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima.
Según cifras oficiales de la UBPD, en los territorios incluidos en esta primera fase se reportan miles de personas desaparecidas:
- Huila: 1.574 casos
- Putumayo: 3.913
- Nariño: 4.084
- Cauca: más de 2.600
- Valle del Cauca: 8.252
- Risaralda: 1.300
- Caldas: 2.415
- Quindío: 607
- Tolima: 2.672
La segunda fase de La Ruta Buscadora, cuya fecha será anunciada más adelante, se enfocará en visitar 50 municipios adicionales ubicados en seis departamentos del norte del país.
Con esta iniciativa, la UBPD busca facilitar el acceso a los servicios de búsqueda, recolección de información y acompañamiento psicosocial, brindando esperanza y apoyo a las familias que por años han esperado respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.
Para más información podrá ingresar al siguiente link: https://unidadbusqueda.gov.co/actualidad/huila-lanzamiento-ruta-buscadora-ubpd-julio-2025/
