Más de 1,2 millones de vacunas contra la fiebre amarilla han sido aplicadas en Colombia gracias a estrategia de EPS Sanitas

EPS Sanitas presentó un balance positivo de su estrategia integral contra la fiebre amarilla, desplegada en respuesta a la alerta epidemiológica declarada por el Gobierno Nacional. La entidad ha aplicado 1.227.789 dosis del biológico en 20 departamentos del país, priorizando las regiones con mayor riesgo de transmisión.
La estrategia no solo ha consistido en la aplicación masiva de vacunas, sino que también ha incluido actividades de sensibilización puerta a puerta. En total, 619 equipos de salud han sido desplegados en el territorio para identificar a la población susceptible, aplicar la vacuna y promover medidas de prevención comunitaria.
"Desde EPS Sanitas entendemos la magnitud del reto epidemiológico y hemos actuado de manera proactiva para garantizar que nuestros afiliados cuenten con las medidas de protección necesarias", afirmó Kemer Ramírez Cárdenas, agente interventor de la entidad.
Entre las acciones implementadas se destacan las brigadas móviles, jornadas comunitarias, puntos extramurales y un sistema de monitoreo georreferenciado que permite hacer seguimiento en tiempo real a los avances en vacunación y detección de casos. Esto ha permitido superar los estándares nacionales de cobertura en inmunización.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que puede prevenirse con una sola dosis de vacuna, efectiva de por vida. En Colombia, la inmunización es obligatoria a partir de los nueve meses en zonas de riesgo, y está disponible de forma gratuita en puntos habilitados por EPS Sanitas y otras entidades del sistema de salud.
Departamentos como Tolima, Huila, Meta, Nariño y Norte de Santander han sido parte del núcleo de intervención en esta primera etapa. EPS Sanitas reafirmó su compromiso de seguir trabajando en articulación con las autoridades sanitarias para proteger la vida de las comunidades más vulnerables.