Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Revelan detalles sobre el proceso judicial que habría dejado en libertad a Brandon Archila

Brandon Archila Cruz seguirá vinculado al proceso, pero enfrentará el juicio en libertad por vencimiento de términos.
Imagen
Sharit Ciro
23 Oct 2025 - 6:32 COT por Ecos del Combeima

Una nueva polémica sacude el proceso judicial por el feminicidio de Sharit Ciro Parra, la joven estudiante de la Universidad del Tolima asesinada el pasado 8 de marzo en Ibagué, luego de que este miércoles 22 de octubre se ordenara la libertad por vencimiento de términos para Brandon Andrés Archila Cruz, uno de los dos procesados por el crimen.

La decisión fue adoptada por el Tribunal Superior de Ibagué, tras establecer que se habían cumplido los plazos procesales sin que el caso avanzara a la etapa de juicio. Fuentes cercanas a Ecos del Combeima, confirmaron que, el retraso se originó en la demora de más de tres meses para resolver un recurso interpuesto por la defensa, que cuestionaba las adiciones realizadas a la imputación inicial. Este recurso, al no ser resuelto oportunamente, terminó generando el vencimiento de los términos legales.

Archila Cruz, junto con Santiago Hurtado González, fue capturado el 16 de marzo en Bogotá e Ibagué, respectivamente, luego de una investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación y el CTI, que los señaló como los principales sospechosos de la muerte de la joven de 19 años.

Pese a la gravedad de los cargos, el juez determinó que debía concederse la libertad inmediata a Brandon Archila, aunque continuará vinculado al proceso penal mientras avanza la investigación.

La determinación ha generado profunda indignación entre colectivos feministas, estudiantes y ciudadanía en general, quienes califican la decisión como una muestra más de las fallas estructurales y la falta de celeridad de la justicia colombiana, especialmente en casos de violencia de género.

El crimen de Sharit Ciro Parra estremeció al Tolima y al país entero. La joven fue hallada sin vida en una zona boscosa de la comuna Seis, luego de ser citada bajo el pretexto de una oferta laboral falsa. Su cuerpo presentaba heridas con arma blanca y signos de violencia sexual, convirtiendo su caso en un símbolo de la exigencia social por justicia y acciones más contundentes frente al feminicidio.