Ibagué le cambia la cara a sus paraderos: una apuesta por el espacio público y la cultura ciudadana

La Alcaldía de Ibagué, a través de la Gestora Urbana, avanza en la renovación del mobiliario urbano con la estrategia “Tu paradero es una nota”, una iniciativa que busca mejorar los puntos de espera del transporte público y fortalecer el sentido de pertenencia ciudadana.
El gerente de la entidad, Carlos José Corral, explicó en entrevista en Ecos del Combeima que este proyecto surgió a comienzos de año, cuando la alcaldesa Johana Aranda evidenció el deterioro de los paraderos ubicados sobre la carrera Quinta, especialmente en los sectores de las calles 42 y 43, cerca de las piscinas olímpicas y el Coliseo Menor.
“La alcaldesa nos decía que lo único que quedaba feo alrededor del sector eran los paraderos. Los restauramos con una inversión de 28 millones de pesos”, recordó Corral.
Aquellos paraderos, que meses después se hicieron virales tras ser vandalizados durante una protesta, motivaron la revisión general de los 48 puntos existentes en la ciudad. Sin embargo, la Gestora Urbana no contaba con los recursos para intervenirlos todos, por lo que se buscó el apoyo del sector privado.
“Los arreglos de los 46 paraderos restantes costaban alrededor de $800 millones. Con la alcaldesa surgió la idea de que los adoptaran los particulares”, explicó.

¿En qué consiste?
El modelo de adopción consiste en que los empresarios asumen la restauración y mantenimiento del paradero, y a cambio pueden usar una de las dos caras del panel para publicidad durante 36 meses. La otra se destina a campañas institucionales de la Alcaldía o de la Gestora Urbana.
Uno de los primeros casos exitosos fue el paradero de la carrera Quinta entre calles 38 y 39, intervenido por la constructora Infiniturbano, que invirtió más de $10 millones.
“Queremos que los ciudadanos lo sientan suyo. Por eso la campaña se llama Tu paradero es una nota, cuídalo”, destacó el funcionario.
Además del programa de paraderos, la Gestora Urbana desarrolla 26 proyectos enfocados en el embellecimiento y aprovechamiento del espacio público. Entre ellos, Corral resaltó: En la calle 60 con Jordán novena etapa, con una inversión superior a mil millones de pesos, que se ejecutará en 2026.
Parque de los Niños, en el Parque Deportivo, que recreará edificaciones emblemáticas de Ibagué. Altos de Belén, un nuevo proyecto de vivienda con más de 500 apartamentos.
También se adelantan alivios económicos para los propietarios de mejoras sobre bienes fiscales, con exoneraciones de hasta el 90 % en intereses moratorios, y acuerdos de pago con los revisteros de la ciudad, cuyo mobiliario será recuperado el próximo año.
Corral destacó que todos estos esfuerzos están acompañados de una campaña de cultura ciudadana que promueve el respeto y el cuidado del espacio público, en articulación con la academia y los empresarios.
“La carrera Quinta se está recuperando completamente con el sistema estratégico de transporte. Si tenemos la vía y los separadores renovados, lo mínimo era recuperar los paraderos. Es un ejemplo de cómo las ciudades sostenibles y resilientes se construyen entre todos”, concluyó el gerente.
La Gestora Urbana atiende al público en la calle 19 con carrera tercera, de lunes a jueves entre 7:30 a. m. y 4:30 p. m., y los viernes de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.