Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Mediante operativos sorpresa buscan frenar ingreso de armas y drogas a los colegios de Ibagué

La Personería y la Policía lideraron un procedimiento preventivo en el Colegio San Simón, tras los recientes hechos que encendieron las alarmas en la comunidad educativa.
Imagen
Operativos Colegios
Crédito
Ecos del Combeima
5 Sep 2025 - 8:28 COT por Jhon M Moreno

Un operativo sorpresa adelantado por la Personería de Ibagué, en conjunto con la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Secretaría de Gobierno, se llevó a cabo en el Colegio San Simón. El objetivo fue verificar maletas y pertenencias de los estudiantes para impedir el ingreso de armas blancas, alucinógenos y otros elementos prohibidos en la institución.

Educardo Espinosa, personero municipal, explicó que estas acciones son necesarias debido a los episodios recientes que han generado preocupación en la capital del Tolima. Es de recordar que la semana anterior una estudiante resultó herida con un objeto cortopunzante dentro del mismo colegio, hecho que el plantel calificó como un caso de autolesión, mientras que la familia de la menor asegura que se trató de una agresión en el baño por parte de otros estudiantes.

“Estamos revisando maletas, hablando con los muchachos y también verificando el entorno, desde acudientes hasta vendedores ambulantes. La idea es garantizar un espacio seguro para nuestros menores. Estos operativos se seguirán haciendo en diferentes colegios de la ciudad, aunque no los anunciamos previamente para que sean efectivos”, precisó Espinosa.

El funcionario destacó que este es un trabajo articulado con varias instituciones del orden local, que busca salvaguardar los derechos de los niños y adolescentes en Ibagué. Además, hizo un llamado a los padres de familia para reforzar la prevención desde casa: “La seguridad no depende solo de la Policía o de la Personería; también empieza en el hogar. Los padres deben estar atentos, revisar las maletas y conversar con sus hijos”.

Con estas intervenciones, las autoridades esperan reducir riesgos dentro y alrededor de los colegios y, al mismo tiempo, enviar un mensaje claro de control y acompañamiento a la comunidad educativa de la capital musical.