Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Denuncia por atención en clínica veterinaria genera versiones encontradas en Ibagué

Una mujer cuestiona el manejo durante el parto de su mascota, la clínica asegura que actuó conforme a los protocolos médicos y desmiente cualquier irregularidad.
Imagen
denuncia
Crédito
Suministrada
4 Jul 2025 - 6:26 COT por Ecos del Combeima

Una ciudadana de Ibagué denunció públicamente lo que considera un manejo inadecuado por parte de una clínica veterinaria ubicada en la carrera quinta con calle 28, a donde llevó a su perrita en trabajo de parto el pasado miércoles. La mujer asegura que al momento de llegar, su mascota ya había tenido un cachorro y estaba por dar a luz a otro, y que, tras consultar con la veterinaria de turno, le indicaron que la perra podría continuar el proceso de forma natural y que no era necesario realizar cesárea.

Según su relato, le pidieron retirarse del lugar y no le permitieron quedarse en la sala de espera. Horas después, en la madrugada, recibió una llamada en la que le informaban que la perra ya no podía seguir pariendo y que era necesario realizar una cesárea, por un costo total de $900.000. Sin embargo, debido a que no contaba con el dinero completo, decidió retirar a su mascota del lugar y llevarla a otra veterinaria donde, tras hacerle la intervención, le informaron que ya no quedaban cachorros por nacer. La denunciante cuestiona por qué no se le entregaron más cachorros si, según una ecografía previa, la perra tendría una camada de al menos cuatro.

Frente a esta acusación, el hospital veterinario EPS Para Mascotas respondió que llevan ocho años trabajando por el bienestar animal, que cuentan con seis médicos veterinarios y que consideran absurda la acusación de que allí se habrían “robado” los perritos. Afirman que, según su valoración, la mascota solo tuvo dos crías y que la ecografía mencionada por la denunciante fue realizada con un mes de gestación, por lo cual no podía considerarse concluyente al momento del parto.

Asimismo, aclararon que no se hizo cesárea y que nunca se recibió un abono para ese procedimiento. Lo que se cobró fue lo correspondiente al acompañamiento del parto natural y el procedimiento realizado con el segundo cachorro que nació allí. Finalmente, invitan a la denunciante a acercarse nuevamente para revisar las pruebas clínicas y evidencias disponibles del proceso.