Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Defensa del padre Freddy Martínez asegura que proceso judicial está motivado por intereses económicos

El abogado también señaló que de las cuatro denunciantes iniciales, tres ya fueron deslegitimadas por la propia Fiscalía, lo que reduce el caso a una sola presunta víctima.
Imagen
mario-iguaran.jpg
Crédito
Tomada de internet
3 Mayo 2025 - 8:43 COT por Ecos del Combeima

El abogado defensor y exfiscal general de la Nación, Mario Iguarán, aseguró en entrevista con Econoticias que el padre José Freddy Martínez no ha sido condenado y que el proceso penal en su contra se encuentra en una fase de acusación dentro del procedimiento de la Ley 600 del año 2000. Iguarán explicó que esta resolución de acusación proferida por la Fiscalía aún es susceptible de recurso y que el caso pasará ahora a conocimiento de un juez penal del circuito.

“Es falso que el padre Freddy haya sido condenado. Lo que hay es una resolución de acusación, que da paso al juicio ante un juez de la República, donde presentaremos nuestras pruebas de descargo”, afirmó el abogado.

El abogado también señaló que de las cuatro denunciantes iniciales, tres ya fueron deslegitimadas por la propia Fiscalía, lo que reduce el caso a una sola presunta víctima. Sin embargo, según Iguarán, esta persona manifestó de forma voluntaria ante la Fiscalía su deseo de no continuar con el proceso, tras incurrir en contradicciones durante su testimonio.

“Este proceso ha demostrado tener un interés marcadamente económico. Hay demandas civiles por montos que ascienden hasta los diez mil millones de pesos”, aseguró.

Iguarán agregó que existe otro proceso contra el padre Freddy bajo el sistema penal acusatorio (Ley 906), el cual ya se encuentra en etapa de juicio. En ese proceso, dijo, se logró revocar una medida de aseguramiento, ya que se probó que el sacerdote no representa un riesgo para la sociedad ni para la administración de justicia.

El abogado destacó que durante todo el proceso se han respetado los derechos procesales del padre Freddy y manifestó su confianza en que podrán demostrar su inocencia ante los jueces y la opinión pública.

“Estamos listos para presentar nuestras pruebas y mostrar que lo que ha habido aquí es una mentira construida con fines malintencionados”, concluyó Iguarán.

El caso ahora queda en manos de los jueces, donde la defensa espera demostrar que el proceso judicial no tiene fundamentos sólidos y que la integridad del padre Freddy Martínez será reivindicada.