Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibagué institucionaliza Día Municipal de Conservación del río Opia tras aprobación en el Concejo

La iniciativa busca promover intervenciones comunitarias y educativas que permitan reducir la contaminación del afluente.
Imagen
Concejo de Ibagué institucionaliza el Día Municipal de la Conservación del Río Opia
Descripción
Concejo de Ibagué institucionaliza el Día Municipal de la Conservación del Río Opia
Crédito
suministrada
28 Nov 2025 - 6:43 COT por Ecos del Combeima

El Concejo Municipal aprobó el Proyecto de Acuerdo 034 de 2025, mediante el cual se institucionaliza la Jornada Municipal de Conservación y Protección del Río Opia, una fecha anual destinada a promover acciones comunitarias, educativas y ambientales para la preservación de una de las fuentes hídricas más importantes del territorio.

La iniciativa, presentada por los concejales Rodrigo Andrés Zambrano Gómez, Flavio William Rosas Jurado, Silvia Cristina Ortiz Agudelo, Javier Alejandro Mora Gómez y Aura Rocío Galeano Villamizar, contó con el acompañamiento del coordinador ponente Julián Andrés Serna Ruiz y de los ponentes William Santiago Molina y Giovanni Martínez.

Durante la discusión del proyecto, el concejal Arturo Castillo resaltó la importancia estratégica del río Opia y la necesidad de reforzar su protección.

“El río Opia es una de las fuentes hídricas más importantes para la región. Si no lo protegemos, en el futuro localidades como Piedra-pintada y Alvarado no tendrán agua suficiente para surtir sus acueductos”, advirtió el cabildante.

Castillo reconoció el esfuerzo de los alcaldes de los municipios vecinos y subrayó la responsabilidad compartida en la protección del afluente.

“Desde Ibagué enviamos un mensaje claro no solo a los ibaguereños, sino también a los habitantes de estos dos municipios: debemos evitar la contaminación y unirnos en su cuidado”, afirmó.

El concejal también hizo un llamado a la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) para fortalecer los controles ambientales y acompañar de manera activa la protección del río.

“Invitamos a Cortolima a ejercer el verdadero control ambiental. No podemos seguir fallando en el manejo de aguas residuales mientras las empresas siguen contaminando los ríos. La inversión no puede quedarse en burocracia, debe traducirse en obras que mitiguen la contaminación de las fuentes hídricas del municipio”, señaló.