Alcaldesa de Suárez anuncia medidas legales ante presunto monopolio de Interaseo en el Tolima
La alcaldesa de Suárez, Tolima, Consuelo Avilés, anunció que emprenderá acciones legales, junto con la firma Leggal Abogados y la empresa IGNIKO, para recuperar la prestación del servicio público de aseo en el municipio y garantizar la libre competencia frente al presunto monopolio de Interaseo.
Según explicó Avilés en entrevista con Ecos del Combeima, el municipio de Suárez ha enfrentado durante todo el año dificultades para retomar la operación del servicio desde sus Empresas Públicas.
“Por más que hemos intentado ante la Superintendencia de Servicios Públicos solicitar esta ayuda de intervención, desafortunadamente hemos tenido silencio administrativo.”, indicó la mandataria.
Entre las principales deficiencias denunciadas por la Alcaldía de este municipio se encuentran la ausencia de una oficina de atención en el municipio, la ineficiencia en las rutas de recolección y la falta de respuesta a las quejas de los usuarios.
“Más o menos Suárez tiene alrededor de 800 suscriptores y 500 han manifestado querer cambiar o tomar el servicio con las empresas públicas. Hemos solicitado esto y la verdad ha sido un tema de dilatación tremenda por la empresa Interaseo”, afirmó Avilés.
Por su parte, Ángelo Lemus, gerente de Leggal Abogados y CEO de IGNIKO, señaló que logró iniciar operaciones en Ibagué el 1 de septiembre de 2025 gracias a una orden judicial. Señalando que la situación no se limita al municipio de Suárez.
“Esto no es un tema solamente de Ciudad de Ibagué, no es un tema entre empresas como lo han querido ver otras personas, sino esto es un tema de país y la problemática que tiene hoy el municipio de Suárez Tolima es algo muy similar también a lo que viene sucediendo en Ibagué", explicó Lemus.
Por otro lado, la alcaldesa de Suárez aseguró que su administración ya cuenta con un carro compactador nuevo para poner en marcha las Empresas Públicas de Suárez, pero la demora de Interaseo ha impedido el inicio de operaciones.
Finalmente, tanto la alcaldesa como Lemus hicieron un llamado a la Superintendencia de Servicios Públicos para que actúe frente a lo que consideran una vulneración de los derechos de los usuarios.
“Bueno, a la Superintendencia de Interaseo que no se hagan los de la vista gorda, que no dilaten más los procesos porque es que están afectando a una comunidad y a la comunidad de Suárez les digo que aquí tienen una alcaldesa que va a hacer valer los derechos de la empresa de servicios públicos para garantizar una buena prestación del servicio,” concluyó la mandataria.