Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Concejal César Franco liderará debate de control político a la Secretaría de Educación de Ibagué

El debate buscará esclarecer la situación del sistema educativo local, el manejo de los recursos y el estado de las instituciones oficiales en Ibagué.
Imagen
El debate se llevara el día miércoles 22 de octubre.
Descripción
El debate se llevara el día miércoles 22 de octubre.
Crédito
Suministrada
21 Oct 2025 - 21:54 COT por Ecos del Combeima

Este miércoles 22 de octubre se llevará a cabo en el Concejo Municipal de Ibagué un debate de control político a la Secretaría de Educación, con el propósito de revisar a fondo la situación actual del sistema educativo local. La jornada será liderada por el concejal César Franco, quien anunció que se abordarán diversos temas que impactan directamente a las instituciones educativas de la ciudad.

Según explicó el cabildante, uno de los principales temas será el avance de los proyectos del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), que desde años anteriores han tenido retrasos en la ciudad.

“¿Qué ha pasado con el FFIE? Si bien es cierto es una contratación de orden nacional, queremos saber qué ha pasado y qué está haciendo la Secretaría de Educación para estar encima y pendiente de que los colegios realmente sean construidos y que no siga siendo un elefante blanco”, señaló Franco.

El concejal también expresó su preocupación por el deterioro físico de los planteles, indicando que, a pesar de existir más de 200 instituciones educativas oficiales en Ibagué, muchas presentan infraestructura en mal estado, con unidades sanitarias ‘indignas’ y deficiencias que estarían afectando la calidad de vida de los estudiantes.

“Lo que nosotros hemos recepcionado de la comunidad es que la gran mayoría se encuentran totalmente acabadas, abandonadas, y vemos cosas tan vergonzosas como que los niños y niñas tienen que ir a unidades sanitarias que no dan dignidad", explicó.

Otro de los puntos que se buscan discutir será la deserción escolar en el sector rural y las estrategias que estarían implementando por la cartera para mitigarla. De igual manera, comentó que se revisará la calidad educativa a partir de los resultados obtenidos en las pruebas Saber, con el fin de identificar si los problemas también están relacionados con el desempeño docente.

El cabildante enfatizó que el debate buscará esclarecer cómo se ejecutan las transferencias desde la Secretaría de Educación hacia las instituciones, y si existen fallas en la administración de los fondos por parte de los rectores.

“Por eso citó a la Contraloría, la Personería, ¿para qué? Para que miremos si el secretario de Educación está haciendo bien las cosas y si los rectores están haciendo bien las cosas, y encontrar dónde está la falencia y pelear obviamente por la educación de los niños y el bienestar sobre todo de ellos”, concluyó.

Archivo de audio