Líderes del sur de Ibagué celebraron el primer aniversario del Segundo Acueducto

El 15 de octubre de 2024 marcó un punto de inflexión para miles de familias del sur de Ibagué. Desde esa fecha, los barrios de las comunas 12 y 13 comenzaron a recibir agua 100% potable gracias al Segundo Acueducto y la Planta Boquerón, proyectos liderados por la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, bajo el compromiso de la administración de la alcaldesa Johana Aranda.
Al cumplirse el primer año de funcionamiento de esta obra, líderes comunitarios y representantes de los acueductos del sur celebraron el impacto positivo que ha tenido en la calidad de vida, la salud y el bienestar de la población.
Durante el acto conmemorativo, la alcaldesa Aranda destacó la importancia histórica del proyecto, “por años ustedes esperaron que esta decisión de construir la planta fuera una realidad. Se soñó durante 29 años, y hoy estamos viendo que esa promesa se hizo realidad. Hoy para nosotros es un motivo de alegría, y a quienes dicen que esto no ha funcionado, los invito a mirar los ojos de esperanza de los habitantes del sur”.
Por su parte, Sandra Triana, representante de los acueductos comunitarios del sur, resaltó el significado simbólico del aniversario, “es una celebración muy sencilla donde queremos destacar y conmemorar el primer año donde las comunidades de los barrios del sur tienen vida, porque el agua está fluyendo desde esta nueva planta. Cada gota de agua potable es un sueño hecho realidad”.
El IBAL reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura hídrica y de trabajar de la mano con la comunidad. Darío Vanegas, presidente del acueducto de Cerros de Granate, coincidió en resaltar los avances logrados, “antes sufríamos por la falta de agua o por su mala calidad; esta obra que se hizo es muy buena, y se ha mejorado muchísimo el servicio y la calidad del agua”.