Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibagué refuerza pie de fuerza tras ola de homicidios en fin de semana de amor y amistad

La Secretaría de Gobierno anunció el aumento de 100 uniformados y el despliegue de unidades especiales para frenar la racha de violencia. Los homicidios son hechos aislados y no responden a guerra de bandas, según las autoridades.
Imagen
Seguridad
24 Sep 2025 - 9:36 COT por Fabian Camacho

La Secretaría de Gobierno de Ibagué anunció el incremento de pie de fuerza en la ciudad luego de un fin de semana de amor y amistad marcado por cuatro homicidios, cifra que enciende las alarmas de las autoridades y la ciudadanía.

El secretario de Gobierno, Francisco Espín, explicó que, aunque en agosto solo se registró una muerte violenta —un dato comparable al del año 2011—, los recientes hechos no pueden normalizarse. 

“No se puede tapar el sol con un dedo. Tuvimos un fin de semana muy fuerte que nos deja cuatro decesos. Esto no se nos puede volver paisaje ni puede ser normalizado”, afirmó.

Frente a la situación, la Administración Municipal sostuvo una reunión de seguridad con la Policía Metropolitana, que derivó en el aumento de 100 uniformados en la ciudad y el despliegue de unidades especializadas como GUTMO y GOES para apoyar las labores en diferentes comunas.

Imagen
Secretario de Gobierno de Ibagué, Francisco Espín
Crédito
Ecos del Combeima

Espín aclaró que los homicidios son hechos aislados, sin relación entre víctimas y victimarios ni conexión con estructuras criminales. Sin embargo, reconoció que septiembre es históricamente el mes con más homicidios en Ibagué y que la mayoría de los casos están asociados a intolerancia y consumo de alcohol.

“La situación es muy preocupante. Tenemos que impactar especialmente la Comuna 7, donde se han registrado varios de estos hechos, para poder reaccionar con mayor velocidad ante cualquier actividad delictiva”, señaló el funcionario.

Trabajo en equipo

Además del refuerzo en el pie de fuerza, la Secretaría de Gobierno trabaja con gestores de comuna y líderes sociales para identificar focos de conflicto y mediar en disputas vecinales que puedan escalar a hechos violentos. También se fortalecerán los patrullajes de la Policía y el seguimiento de denuncias ciudadanas.

El secretario hizo un llamado a la tolerancia y al uso responsable del alcohol

“Sabemos que la intolerancia más alcohol es lo que nos da estos resultados fatales. Si nos sentimos afectados emocionalmente, es importante acudir a los escuchaderos de la Secretaría de Salud. No hay que tener miedo al psicólogo; es parte de la canasta familiar y ayuda a descargar frustraciones antes de que terminen en tragedias”, dijo.

Finalmente, Espín reiteró que no existe una guerra de bandas en la ciudad y que las autoridades trabajan de manera articulada para reducir los índices de homicidios y mejorar la percepción de seguridad. 

“Queremos que Ibagué siga siendo un buen vividero. La seguridad es una obligación de medio, no de resultado inmediato, pero estamos comprometidos en mejorar la reacción y mantener comunicación directa con la comunidad”, concluyó.