“Como Alicia en el país de las maravillas”: el dardo de Joseph González frente al panorama de inseguridad en Ibagué

El concejal conservador Joseph González manifestó su preocupación por la situación de seguridad que enfrenta Ibagué, indicando que los hechos violentos y delictivos vienen en aumento. Para el cabildante, la ciudad no atraviesa un panorama alentador y las cifras confirman un escenario que calificó de alarmante.
"Mire, la seguridad en la ciudad, creo, y lo digo hoy acá con toda la responsabilidad. A mí me preocupa que actualmente hay un secretario que habla como si habláramos de Alicia en el país de las maravillas, y eso no es cierto. La inseguridad en el municipio ha venido creciendo alarmantemente.", señaló el concejal.
De acuerdo con Joseph González, los homicidios ya alcanzaron las mismas cifras registradas en todo el 2024, con 49 casos reportados en lo que va corrido de 2025. Aún faltan cuatro meses para que termine el año, lo que genera inquietud sobre cómo cerrará el balance en materia de violencia letal.
“Vemos cómo ha crecido el homicidio, ¿cómo tenemos ya el homicidio? En las mismas cifras que las teníamos el año pasado, faltando 4 meses para terminar el año, y podemos decir que ya van 49 homicidios en la ciudad.”
Finalmente, González advirtió que en el área rural la situación no es distinta y que allí se reporta la presencia de hombres armados. Campesinos de zonas como el cañón de Cocora, Anaime y el cañón del Combeima denuncian presiones y carnetización por parte de grupos ilegales, lo que incrementa el temor en las comunidades.
“Creo que es preocupante lo que está sucediendo con la seguridad en el municipio, preocupante lo que está sucediendo en el sector rural. Hoy, nuestros campesinos en el sector rural están siendo carnetizados por las disidencias de las FARC. Allí, las disidencias están carnetizando allí por el cañón de Cocora, por el cañón de Anaime, en el cañón del Combeima han habido presencia de hombres armados.”
El concejal insistió en que la ciudad necesita acciones más efectivas para enfrentar la criminalidad y evitar que la situación siga deteriorándose. Señaló que los habitantes, tanto en el área urbana como en la rural, demandan respuestas rápidas y contundentes ante una realidad que, según él, no puede seguir ocultándose.