Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Más de 6.000 personas vacunadas durante el Festival Folclórico en Ibagué

Puntos móviles de inmunización y estrategias pedagógicas como la comparsa de la fiebre amarilla fueron clave para lograr una masiva cobertura durante San Juan y San Pedro.
Imagen
Fiebre Amarilla
1 Jul 2025 - 7:10 COT por Jose Andrés Chavarro

La versión número 51 del Festival Folclórico Colombiano culminó con un balance altamente positivo en materia de salud pública. La Alcaldía de Ibagué, a través de su Secretaría de Salud, confirmó que durante toda la temporada festiva no se reportaron casos de fiebre amarilla, intoxicaciones alimentarias ni lesionados por uso de pólvora.

Este resultado fue posible gracias a un despliegue preventivo sin precedentes que incluyó la instalación de vallas y pasacalles informativos, así como puntos de vacunación estratégicamente ubicados en entradas a la ciudad, centros comerciales, plazas de mercado y eventos masivos. También se exigió el carné de vacunación a artistas, turistas y participantes de los desfiles oficiales.

“Se despide el Festival Folclórico Colombiano sin nuevos casos de fiebre amarilla, gracias a las acciones lideradas por nuestra alcaldesa Johana Aranda y el trabajo articulado con diferentes entidades”, destacó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.

Una de las estrategias que más llamó la atención fue la innovadora “comparsa de la fiebre amarilla”, que desfiló durante San Pedro con mensajes educativos sobre la importancia de la vacunación. La campaña logró que más de 6.000 personas se inmunizaran durante los días de San Juan y San Pedro.

Además, se realizaron jornadas de inspección sanitaria, eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, fumigaciones en sitios de concentración de público y visitas de verificación en clínicas y hospitales para asegurar su alistamiento ante posibles eventualidades.

Finalmente, la administración municipal reiteró el llamado al autocuidado, especialmente para quienes se movilizan hacia zonas rurales y de riesgo, y agradeció el comportamiento ejemplar de los ibaguereños y visitantes.