El Museo de Arte del Tolima inaugura su nueva temporada expositiva

Descubre Ibagué a través del Museo de Arte del Tolima (MAT), que inaugura una nueva temporada expositiva con seis muestras de fotografía, pintura y grabado, enriqueciendo la agenda cultural y turística del departamento hasta el 2 de noviembre de 2025.
La inauguración se llevará a cabo este sábado 4 de octubre a las 7:00 p.m. en la sede del MAT, ubicada en la carrera 7 # 5-93 del barrio Belén, con entrada libre.
Salón Tolimense de Fotografía – Edición 32
El tradicional Salón Tolimense de Fotografía llega a su edición número 32 con dos exposiciones de gran relevancia. La primera, titulada “En busca de la esencia perdida”, reúne 66 obras de 22 artistas pertenecientes al colectivo Photo & Essence, quienes plantean la fotografía como un ejercicio de introspección y expresión personal.
Además, desde Chile se presenta “Crónicas de piel”, del reconocido fotógrafo Pedro Pablo Marinello, quien explora la figura humana a través de una mirada íntima y poética. Parte de su trabajo junto al colectivo artístico Las Yeguas del Apocalipsis también estará disponible, obra que ha sido reconocida en espacios internacionales como el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
El paisaje como protagonista
El recorrido continúa con la exposición “Horizonte de un paisaje pintado. Paisajes colombianos de comienzos del siglo XX”, una curaduría de Luis Fernando Bautista que incluye piezas de Ricardo Borrero Álvarez, Jesús María Zamora y Ricardo Gómez Campuzano, artistas que retrataron escenas rurales, montañosas y urbanas de la época.
A esta propuesta se suma “Palmar”, del artista tolimense Diego Gómez, resultado de diez años de investigación sobre los paisajes de tierra caliente. La muestra propone una mirada abstracta que invita a reflexionar sobre el entorno ecológico, cultural y espiritual de la región.
El grabado como memoria cultural
El arte gráfico se hace presente con la exposición “Revisión Histori@gráfica”, una curaduría de Cristhian Moreno que reúne obras de referentes del arte colombiano como Eduardo Ramírez Villamizar, Edgar Negret, Lucy Tejada, David Manzur, Beatriz González, Antonio Caro y Óscar Muñoz, entre otros.
La muestra permite comprender cómo el grabado ha sido testigo y protagonista de los cambios culturales del país a lo largo del tiempo.
Homenaje a Fabio Morales
Como cierre, el MAT rinde homenaje al maestro grabador y médico cirujano Fabio Morales (1947–2025) con la exposición “TALLER VIVO: El grabado de Fabio Morales”. En este espacio, se exhiben matrices, impresiones y bocetos, al tiempo que se reconstruye su taller como escenario pedagógico y de creación, proyectando su legado hacia las nuevas generaciones.
Con esta temporada, el Museo de Arte del Tolima reafirma su papel como epicentro cultural del departamento, ofreciendo al público una programación diversa que conecta la tradición artística con propuestas contemporáneas.