Museo Panóptico de Ibagué inaugura exposición inclusiva para personas con discapacidad visual

El Museo Panóptico de Ibagué abrió sus puertas a “Cuando la memoria del río suena”, una exposición temporal diseñada para ser inclusiva con personas con discapacidad visual. La muestra, creada por el artista José Gómez, conocido como “Momotto”, invita a los visitantes a recorrer el río Magdalena a través de los sentidos del oído y el tacto.
La propuesta artística busca que los asistentes experimenten la memoria sonora y táctil del afluente más importante de Colombia, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el mar Caribe.

“Es una obra única, que mezcla todas las dimensiones del tacto y el sonido, para ofrecernos una experiencia maravillosa alrededor del río Magdalena… invitamos a las personas a cerrar los ojos, escuchar y conectarse con sus otros sentidos”, explicó Momotto.
La exposición estará disponible durante los meses de agosto y septiembre, y ha despertado el interés de la comunidad por su carácter innovador y accesible. Carlos Romero, visitante con discapacidad visual, destacó: “Nos permite viajar a través del río Magdalena con el oído y el tacto. Invito a la gente de Ibagué y del Tolima a que vengan y vivan esta experiencia, no solo quienes tienen discapacidad, sino todos, porque nos ayuda a desarrollar otros sentidos”.
El ingreso al Museo Panóptico no tiene costo y su horario de atención es de martes a domingo, de 2:00 a 5:00 p.m. Además de esta muestra, el espacio cultural ofrece otras exposiciones permanentes abiertas al público.