Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Índice de Competitividad destaca a Ibagué como una de las mejores ciudades para invertir y emprender

La Alcaldía Municipal trabaja en la simplificación de trámites y procedimientos que facilitan la creación de nuevas empresas y negocios en la ciudad.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Suministrada
18 Nov 2025 - 8:14 COT por Ecos del Combeima

Ibagué pasó del puesto 18 al décimo en el pilar Entorno para los negocios, uno de los 13 que integran el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC). Es el mejor resultado de la Capital Musical en la versión 2025 de este importante informe, divulgado cada año por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario. 

“Desde la Administración Municipal venimos trabajando de manera decidida en el mejoramiento del entorno para los negocios en nuestra ciudad. Puntualmente iniciamos con el fortalecimiento de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), en donde estamos haciendo un desarrollo tecnológico que le va a permitir a los inversionistas del nivel local, regional, nacional y del extranjero, crear sus empresas en línea”, destacó Yenifer Jaramillo, directora de Emprendimiento, Fortalecimiento Empresarial y Empleo. 

Con esta iniciativa, los empresarios que lleven a cabo su registro mercantil en Cámara de Comercio, quedarán inscritos de manera automática en el Registró de Información Tributaria (RIT), lo que facilitará la creación, actualización o cierre de empresas. 

La Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, priorizó 20 trámites y procedimientos que tienen un impacto importante para el sector empresarial de Ibagué, luego seleccionó 10 y adelantó un mapeo para simplificarlos. Se trabaja en la reducción de tiempos, número de pasos, documentos y requisitos exigidos para cada trámite.

En total, son tres trámites empresariales y tres procedimientos de inspección, vigilancia y control (IVC) los que estarán simplificados al cierre de este año, lo cual, se prevé, mejorará los indicadores de Ibagué en el Índice de Competitividad de Ciudades en 2026.

“Es muy importante resaltar, que en octubre instalamos el ‘Comité de Simplificación de Trámites, Desarrollo Económico y Competitividad’ de la ciudad, de manera articulada con entidades como Confecámaras, Cámara de Comercio y toda la institucionalidad que tiene que ver con la creación o funcionamiento de empresas en Ibagué”, puntualizó la Funcionaria.

El Comité lleva a cabo la revisión de todos los trámites y los requisitos que deben cumplir los empresarios. Su propósito es simplificarlos, además de mejorar y agilizar los procesos.