G-50: Una apuesta empresarial para transformar Ibagué hacia el 2050

Un grupo de líderes empresariales y directivos de reconocidas compañías en Ibagué ha dado origen al colectivo G-50, una iniciativa orientada a construir una visión de ciudad a largo plazo, con miras al año 2050. La propuesta nace desde el sector privado y busca generar acciones concretas en temas clave para la capital tolimense.
El G-50 proyecta implementar desde este mismo año una serie de proyectos que promuevan el desarrollo sostenible de la ciudad, integrando conocimiento técnico, liderazgo empresarial y compromiso social.
Para Diego Jiménez, gerente de Informa Strategy y miembro de la junta directiva del G50, esta iniciativa representa una oportunidad para movilizar capacidades desde el sector privado: “Buscamos impulsar, ejecutar y consolidar planes estratégicos desde nuestras empresas, que nos permitan aportar al desarrollo de la ciudad. Ibagué tiene grandes ventajas competitivas, y es momento de aprovecharlas para fortalecer el capital humano y generar impacto positivo”.
Desde otra perspectiva, Juliana Arbeláez, gerente de Infinito Urbano y miembro de la junta directiva de este colectivo, resalta que el G-50 apuesta por acciones concretas y de corto alcance que sirvan como base para los grandes cambios: “A través de pequeñas acciones o ‘victorias tempranas’, queremos promover una formación abierta, incluyente y sin intereses políticos. Como ingeniera civil sé que es clave definir estructuras sólidas, tiempos y presupuestos claros para ejecutar con eficiencia los planes que tenemos en mente”.
A su vez, Rafael Figueroa, rector de la Institución Educativa Salud Colombia, enfatiza que esta hoja de ruta busca impactar de manera transversal distintos aspectos de la ciudad: “La intención es trabajar por una Ibagué más incluyente, con una oferta diversa y de alto impacto, que nos permita construir una ciudad del futuro, no solo para Colombia, sino con proyección internacional”.
Un colectivo de líderes comprometidos con el territorio
Además de los empresarios mencionados, el colectivo está integrado por líderes de distintos sectores económicos y profesionales con amplia trayectoria. Entre ellos se destacan:
- Julián Valero, Su Campo
- Andrea Arb, Hotel Estelar Altamira
- Daniel Fajardo, Proyectamos y Edificamos
- Alejandro Trujillo, La Meseta
- Andrés Robayo, Consultor en inteligencia y seguridad
- Laura y Luisa Sierra, Compañía D’sierra
- Deibit Lozano, Internacional de Eléctricos
- Andrea Rincón, Prisa Media
- Juan Camilo Arbeláez, Clinaltec
Más que un grupo empresarial, el G-50 representa una visión compartida para proyectar a Ibagué como una ciudad innovadora, organizada y resiliente. Su hoja de ruta propone conectar el presente con un futuro ambicioso, desde el liderazgo privado y con un enfoque de impacto colectivo.