Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La CRC ‘bendice’ unificación de TIGO UNE y Movistar

La entidad ve pocos riesgos en el mercado por la integración de los dos operadores.
Imagen
La CRC ve pocos riesgos en el mercado por la integración de los dos operadores.
Crédito
Banamericas
15 Mayo 2025 - 10:23 COT por Alfonso Aya Roa

La Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, emitió concepto sobre la solicitud de integración empresarial entre Colombia Móvil, TIGO-UNE y Telefónica Colombia, Movistar, trámite que actualmente cursa ante la Superintendencia de Industria y Comercio,SIC.

Dada la relevancia de esta operación de integración empresarial para el sector de las telecomunicaciones en Colombia, al involucrar dos agentes con participaciones significativas en la provisión de servicios de telecomunicaciones en los segmentos móvil y fijo, la CRC, como autoridad regulatoria del sector TIC, a través del concepto aporta insumos de información que faciliten la toma de decisiones por parte de la Superintendencia, resaltando los aspectos que deben ser objeto de especial atención y que pueden generar un impacto sobre las condiciones de competencia en los mercados de telecomunicaciones, tanto mayoristas como minoristas.

El concepto técnico identifica el potencial impacto de la operación de integración en 17 mercados relevantes previamente definidos por la CRC, en los que participan las empresas intervinientes (TIGO UNE y MOVISTAR), de los cuales 6 corresponden al segmento mayorista, que se refiere a la prestación de servicios o acceso a infraestructura a otras empresas, y 11 al segmento minorista que corresponde a los servicios prestados directamente al usuario final.

El análisis técnico realizado por la CRC concluye que en la mayoría de los mercados evaluados no se evidencian riesgos significativos en términos de competencia y que la integración representa una oportunidad para el desarrollo del sector y la consolidación de los mercados de telecomunicaciones, al generar potenciales eficiencias que podrían traducirse en beneficios para los usuarios.   

A su vez, en el concepto remitido a la Superintendencia de Industria y Comercio, la CRC recomienda prestar especial atención a los posibles efectos, tanto positivos como negativos, en los mercados minoristas de servicios móviles, internet móvil e internet fijo residencial, así como en el mercado mayorista de acceso y originación móvil, los cuales fueron identificados como los más sensibles frente a la operación. Estas recomendaciones buscan mitigar eventuales riesgos puntuales y garantizar condiciones adecuadas de competencia en el sector.