Semáforos en la entrada del Topacio ¿Será más costosa la cura que la enfermedad?
La Alcaldía de Ibagué puso en funcionamiento los semáforos que fueron instalados en la entrada del barrio Topacio con el objetivo de disminuir los índices de accidentalidad y evitar el aumento de los casos de mortalidad que en ese sector se han registrado.
La puesta en marcha del 'plan piloto' del Gobierno local generó múltiples reacciones entre quienes a diario transitan por ese sector que conduce hacia la comuna siete de esta capital, pues la represión vehicular fue absolutamente evidente, sobre todo en las denominadas 'horas pico'.
El masivo flujo de automotores públicos, particulares y motocicletas provocó un verdadero caos en la movilidad, pues la represión de vehículos se extendió hasta la plaza El Jardín, muy cerca de donde se encuentra ubicado el semáforo del 'nuevo' Mercacentro.
Si bien seguramente los índices de accidentalidad se van a ver disminuidos a causa del sosegado tráfico, lo que también es un hecho es que la movilidad se verá profundamente afectada, por lo menos durante los 28 días que restan del periodo de prueba del 'plan piloto'.
No obstante, la medida beneficia a quienes viven en los conjuntos que se encuentran en ambos lados de la vía, pues se les facilitó la entrada y salida a sus lugares de residencia, así como también a los habitantes del barrio Topacio por la misma causa.
¿Saldrá más costosa la cura que la enfermedad? ¿Aparte de la presunta reducción de la accidentalidad se estaría favoreciendo a unos pocos y 'damnificando' a los muchos que viven en los más de diez barrios que quedan después de esa intersección?