"Curadurías Urbanas no pueden ser ruedas sueltas": Secretario de Planeación de Ibagué
El secretario de Planeación de Ibagué, Manuel Antonio Medina, anunció que en el primer trimestre de 2011 se conocerán los ajustes definitivos al Plan de Ordenamiento Territorial, luego que ese documento pase por la revisión de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, y sea puesto a consideración del Concejo.
"Estamos en el proceso de concertación tras las observaciones formuladas por Cortolima. Hay que admitir que el control urbano es deficiente y débil, pero desde ya anuncio que vendrán operativos más drásticos. La Secretaría de Planeación requirió a la Secretaría de Gobierno para que se hagan aplicar las normas que regulan el urbanismo y no se vuelvan a presentar hechos como la construcción de edificios que no respetan las zonas de aislamiento", explicó.
De igual forma, Medina anunció que se controlarán los permisos que otorgan las curadurías urbanas. "Estos organismos no pueden ser ruedas sueltas sino que deben actuar en concordancia con lo que establece el POT", agregó.
En cuanto al futuro de los centros de diversión ubicados en la vía al aeropuerto Perales, el secretario de Planeación dijo que en las 600 hectáreas de ese sector se estrenará en Ibagué la figura del Plan Parcial.
"Queremos una ciudad planificada en la que cada uno de los actores tenga un espacio donde desarrollar su actividad respetando lo que establezca el POT. En este caso el uso del suelo lo determinará el Plan Parcial. Actualmente, los establecimientos nocturnos que funcionan allí no deberían estar funcionando, pero una decisión frente a su cierre es responsabilidad de la Secretaría de Gobierno", precisó.
Por último, el secretario de Planeación dijo que Ibagué debe aprovechar su posición estratégica privilegiada para que en los ajustes del POT se sienten las bases para ser una ciudad destino.
"No queremos ser una ciudad de paso. La administración municipal busca que Ibagué sea una ciudad más competitiva. Por eso en la revisión del POT estamos hablando de temas como el Triángulo del Turismo integrado por la vía al Totumo, el Cañón del Combeima y el Pueblito Tolimense, el traslado de la Terminal de Transportes y una sólida plataforma de servicios en materia logística", concluyó Medina.