Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Le llegó la hora al Tolima del empleo y las oportunidades”: Germán Vargas Lleras

Con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad del Tolima, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, acompañado por Guillermo Jaramillo y otros alcaldes electos, presidió hoy la firma de tres contratos del Plan de Vías para la Equidad: El Espinal-La Chamba, Vía de Acceso al Aeropuerto Perales y Ataco-Planadas. Cambio Radical se alínea con Jaramillo en Ibagué luego de la derrota de Jhon Ésper Toledo.
2 Nov 2015 - 21:08 COT por Ecos del Combeima

El día de hoy el vicepresidente Germán Vargas Lleras realizó un recorrido por tres municipios tolimenses, junto al director de Invías y dejaron en firme los contratos de mejoramiento de los corredores: El Espinal-La Chamba, Vía de Acceso al Aeropuerto Perales y Ataco-Planadas, en los cuales serán invertidos $36.671 millones para mejorar la conectividad interdepartamental.

“La suscripción de estos tres contratos es la muestra de que en el Gobierno Santos les cumplimos a los tolimenses. Nuestro objetivo es modernizar las carreteras regionales, impulsar la generación de empleo y el crecimiento de la economía local”, manifestó Vargas Lleras al llegar en horas de la mañana al municipio de El Espinal donde inició su jornada de trabajo, acompañado por Guillermo Alfonso Jaramillo.

Este último se mostró satisfecho por el avance vía y aseguró que voto en las últimas elecciones presidenciales por Santos ya que decidió apostarle a la paz, en ese sentido afirmó que “muchas personas dijeron ‘que va a hacer un izquierdista para poder administrar Ibagué’, pero quiero decirles que tenemos que entendernos en muchas cosas yo vote dos veces por la formula Santos-Vargas  para la presidencia porque nosotros optamos por creerle a la paz ya que hemos luchado mucho por ella, hoy el vicepresidente visitó Planadas en donde hace 41 años se creó las FARC, con mucha tranquilidad puedo decirle que así como nos entendimos sobre el tema de la paz nos entenderemos ahora en los temas de ciudad”. 

El alcalde electo además añadió que “creemos que todas las dobles calzadas que se están construyendo son necesarias, ¿pero que va a pasar el día de mañana cuando la gente pase rauda por Ibagué? para que esto no pase necesitamos el agua para la ciudad, necesitamos construir sobre los construido y por eso le dije a Luis H. Rodríguez que los 15 mil millones de pesos que tiene en este momento se los traspase a Findeter para que termine los 4.7 kilómetros de vía de conducción entre la Bocatoma de Boquerón para que el dinero del Gobierno pueda invertirse para solucionar el problema del agua de Ibagué. La paz no se va a lograr si no hay educación, vivienda, salud, trabajo y buenos servicios públicos, mientras este país siga teniendo personas que lo tienen todo y otros que no tienen nada no va a existir paz”. 

El vicepresidente Germán Vargas Lleras indicó que las obras que se inician van a beneficiar al turismo y al sector agropecuario, además fomentaran el desarrollo de todo el departamento y agradeció los aportes de todos las entidades que se comprometieron con este proyecto por lo cual expresó que “el viernes se suscribió la acta de inicio de la doble calzada de Neiva-Girardot y hoy arrancan las obras de El Espinal-La Chamba, la vía de Acceso al Aeropuerto Perales y Ataco-Planadas, tres nuevas inversiones en tres corredores viales que tendrán un gran impacto positivo en el Tolima, también arrancan las obras de Cambao- Manizales y se abre el proceso licitatorio del puente de Honda, finalmente el departamento tendrá toda la conectividad que deseo y que ahora se convierte en realidad”.

Frente al tema del acueducto para Ibagué y el trabajo conjunto que deberá realizarse con el alcalde electo, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que “indiferentemente del color político tenemos que trabajar con todos los alcaldes para lograr que el esfuerzo se canalice en el bien del Tolima con el fin de generar puestos de trabajo y la modernización del departamento, en 28 municipios que habilitaron tierras vamos a adelantar obras de vivienda de interés social y además los recursos para el acueducto de Ibagué están reservados porque era un compromiso del presidente con la ciudad”. 

En cuanto a proyectos de Vivienda y Agua, el vicepresidente destacó la construcción 1.951 viviendas en la primera fase del Programa de Gratuidad en cinco municipios del Tolima: Armero, Carmen de Apicalá, Chaparral, El Espinal e Ibagué. Para la segunda fase, el ministerio de Vivienda a través de Findeter, evalúa 29 proyectos presentados por el departamento con un potencial para construir 3.599 nuevas viviendas en 25 municipios.

Y para las familias con ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos, interesadas en adquirir su casa propia, ya están en etapa de comercialización 2.319 viviendas del Programa ‘Casa Ahorro’.

Por el lado de Agua Potable y Saneamiento Básico, durante el Gobierno del Presidente Santos se han iniciado 44 proyectos por $139.338 millones, de los cuales ya se entregaron 16 y los 28 restantes se encuentran en ejecución. Se estima que una vez culminados todos estos proyectos más de 178.000 tolimenses se verán beneficiados con estos servicios básicos para llevar una vida digna.