Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alarmante inseguridad en Ibagué

<p>Invitamos a los expertos en el tema de seguridad para abordar las problem&aacute;ticas m&aacute;s comunes que se presentan en la ciudad.&nbsp;</p>
2 Feb 2015 - 19:58 COT por Ecos del Combeima

El coronel Carlos Camacho y comandante de Transito de la Policía Metropolitana de Ibagué; Gustavo Hernández, secretario de Gobierno Municipal; Diego Montealegre, Comandante de Transito de la Policía y Julián Rodríguez, Capitán de la Sijin, las voces que nos acompañaron hoy en el tema de inseguridad de la ciudad. 

En los últimos días se ha conocido el incremento de la inseguridad en la ciudad, son varios los aspectos que atacan la tranquilidad de los ibaguereños, ante esta situación el coronel Carlos Camacho afirmó que “hemos venido implementando estrategias para controlar todos los posibles delitos que se presentan en Ibagué, como el que más se está presentando ahora, el hurto o el raponazo”.

“La situación no sólo se presenta con hurto, además hay otras modalidades de inseguridad como el narcotráfico y el fleteo, son actividades delincuenciales que se han venido trabajando pero no es un proceso rápido, por ser judicial y metodológico requiere de tiempo y es importante que las personas entiendan, tengan paciencia y no se molesten”, agregó el coronel, Carlos Camacho. 

¿Y las denuncias?

Ante esta situación el coronel Camacho se refirió “la gente generalmente no denuncia y para nosotros como Policía y especialmente como judicial se nos hace indispensable la denuncia para poder tener un registro del lugar y poder actuar, pero nos queda difícil cuando no se establece la denuncia”.

Julián Rodríguez, Capitán de la Sijin afirmó “si se denuncia las veces necesarias le va a quedar un registro al delincuente unos antecedentes y de esta forma se puede realizar el seguimiento que puede terminar en buen recaudo”.

En ese sentido el secretario de Gobierno municipal, Gustavo Hernández puntualizó que “cabe resaltar que en el pasado comité de seguridad se notó el resultado del trabajo de la Sijin y la Policía, en gran parte se han judicializado las personas que se han atrapado en el momento del delito demostrando que existe un avance”. 

“Estamos trabajando de la mano con la Fiscalía y por esas denuncias que se han presentado es que tenemos focalizados en algunos barrios de la ciudad los delitos, en algunos de micrográfico en otros de hurto pero los resultados se van a ver en poco tiempo”, afirmó el secretario de Gobierno municipal. 

“Los sectores más inseguros de la ciudad son la comuna ocho, el bosque, modelia y algunos lugares del salado, lugares en los que ya se tienen adelantadas algunas operación para la seguridad que van acompañadas con el plan choque que seguramente darán grandes golpes a algunas bandas delincuenciales que ya están identificadas”, corroboró el secretario de Gobierno, Gustavo Hernández.  

Parrillero en Moto

“Estamos atentos a cualquier clase de insinuación estamos abiertos con la opinión pública y si tenemos que mejorar algunos aspectos respecto al parrillero podemos dialogarlo, lo importante es prestar seguridad entonces así como se puede ser más flexible también se puede ser más drástico”, especificó el coronel Carlos Camacho.

El secretario de Gobierno municipal, Gustavo Hernández insistió “vamos a pensar en la medida que ya se aplica de la no venta de gasolina, pero nosotros debemos gobernar para las mayorías de la ciudad y así debamos restringir toca para garantizar la seguridad de las personas , lastimosamente a algunos no les guste”.

Inseguridad de los taxistas

“Ya hemos tenido conversaciones con los conductores del Servicio Público, de igual forma ya estamos trabajando con ellos para construir estrategias que permitan el incremento de seguridad para ellos y la implementación del botón del pánico es indispensable para que ellos mismos se brinden seguridad, la policía los instala gratis para apoyar la estrategia”, asintió el coronel Carlos Camacho. 

Conductores en estado de embriaguez 

El teniente Diego Montealegre, comandante de Transito de la Policía manifestó frente a esa problemática que “en la ciudad se está trabajando para disminuir los accidentes e inconvenientes que se presentan por esta causa, actualmente se tienen 18 órdenes de comparendos y a los que se nieguen se les aplicará la máxima multa en dinero, se le inmoviliza el auto y se le cancela la licencia, son medidas para proteger la ciudad, además se está reforzando los controles en el último mes se ha dispuesto más puestos de control en las vías especialmente en los fines de semana de 10 de la noche a cinco de la mañana".