Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En 2011 se fortalcerán sanciones a quienes arrojen basura a la calle

<p>Pese a la campa&ntilde;a de la Inspeecci&oacute;n Ambiental, la comunidad sigue arrojando residuos a r&iacute;os y quebradas.</p>
Imagen
7 Ene 2011 - 8:49 COT por Ecos del Combeima

La Inspectora Ambiental de Ibagué, Gloria Restrepo, anunció medidas más drásticas contra las personas que contaminan el medio ambiente. La idea en este año es darle continuidad a la protección de las fuentes de agua potable, que están seriamente amenazadas.
La funcionaria dijo que se aplicarán multas a los ciudadanos o empresas que viertan residuos industriales o basuras en fuentes hídricas, también a quienes almacenen residuos sólidos u otro tipo de sustancias o productos contaminantes bajo cualquier superficie.

"Los contraventores enfrentarán sanciones económicas de hasta cinco salarios mínimos legales tal como lo establece la ley 1259", indicó.

De acuerdo con el balance que presentó la Inspección Ambiental, los sitios más críticos en materia de contaminación son las plazas de mercado, especialmente el centro de acopio de La 21, al igual que las quebrada Hato de la Virgen, La Chicha, El Pañuelo y Las Panelas.
"Hemos hecho una campaña de limpieza muy ardua en toda la ciudad. Se han recuperado algunos sitios, pero en las plazas de mercado se evidencia la suciedad. En la 21 ha sido muy difícil que los comerciantes permanezcan en un ambiente agradable; caso contrario al centro de acopio de La 28, en donde sí han tomado consciencia de ello", indicó Restrepo.
Otro de los sectores en donde persiste la contaminación de residuos sólidos es la carrera Quinta, pues según la Inspectora, los separadores de la calle 10 y hasta la calle 25 permanecen llenos de escombros y basura en descomposición.
Uno de los objetivos de la Inspección Ambiental en 2011 es poner 'mano dura' contra los infractores, ya que según lo manifiestan las autoridades, los comparendos pedagógicos y el trabajo social no han sido tomados muy en serio, lo que obliga a la aplicación de multas y comparendos.
"Dentro de las novedades para el 2011 también está el Banco de Datos de la Policía, el cual tendrá como fin que todos los comparendos ambientales que se hagan sean registrados allí, de manera que si un ciudadano va a solicitar su Pasado Judicial, tendrá antecedentes como infractor", manifestó el intendente de la Policía Luis Guillermo Cárdenas.