Lo que debe saber de la Semana Santa en Ibagué

La Semana Santa consiste en la celebración del Triduo Pascual, donde Jesucristo, Dios y hombre verdadero desde el momento de su encarnación, regala al hombre la posibilidad de retornar a la casa de Dios Padre, teniendo en cuenta que las puertas del cielo fueron cerradas por el pecado original y cristo abre esas puertas.
Toda la vida de nuestro Señor Jesucristo es salvadora, pero hay una corona dentro de todos esos momentos, que es cómo se desarrolla la Semana Santa, que es pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, los cuales se encuentran condensados en días santos, jueves, viernes, sábado entrada la noche, que es propiamente el domingo de resurrección, ese es el sacrificio cruento inmolado del señor por nosotros.
Cabe recordar que, tenemos los actos litúrgicos que son los que la iglesia propone para contemplar el misterio pascual. El jueves que es la cena del Señor, cuando él instituye la eucaristía, el doble mandamiento del amor, que es amar a Dios y amar al prójimo.
El viernes hay otra celebración litúrgica que se llama, conmemoración de la muerte del Señor, allí sabemos el día y hora exacta en que murió, por lo que los feligreses pueden celebrarlo ese día. El sábado entrada la noche, celebramos la resurrección.
En la ciudad de Ibagué, los lugares más concurridos son las iglesias tradicionales como La Catedral, San Roque, El Carmen, Divino Niño, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Belén, entre otras.
Cabe resaltar que, las parroquias también se convierten en lugares de encuentro, porque el jueves santo, el día de los monumentos, hay personas que tienen la tradición de visitar cierto número de templos.