Gana Gana
  |   17.Marzo.2023   |   Por:  
Ecos del Combeima

Polémica por amanecederos que estarían incumpliendo las normas

Crédito: 
Suministrada
Residentes de Altos de Berlín se quejan de que el establecimiento Hacienda El Caporal está excediendo los niveles de ruido y los horarios autorizados se violan, sin que la Alcaldía ejerza el control.
Orgullo Tolimense

El ruido excesivo, los escándalos y riñas en la madrugada por la ingesta de licor, y la rumba por fuera de los horarios autorizados en el establecimiento nocturno denominado Hacienda El Caporal, tienen alarmados y aburridos a los residentes del Conjunto Altos de Berlín.

Desde hace más de un año cuando se dio apertura al establecimiento ubicado en el kilómetro 1 Variante de Ibagué, los vecinos de Altos de Berlín pusieron en conocimiento de la Alcaldía esta situación, sin que se haya hecho nada. Peor aún, desde hace seis meses el negocio ha venido creciendo en su estructura física y el ruido cada vez es más insoportable.

Han sido varios los derechos de petición presentados por los propietarios del conjunto residencial al secretario de Gobierno, Milton Restrepo, solicitando acciones de control necesarias para garantizar los derechos a la intimidad, tranquilidad, contaminación auditiva y vida digna de la comunidad.

"El establecimiento de comercio nocturno Criadero El  Caporal funciona como amanecedero, se realiza expendio y consumo de licor en sitio, actividad que no tiene registrada en Cámara de Comercio, igualmente siempre sobrepasa el horario de permiso establecido en el Decreto Municipal 11-0419 del 30 de mayo de 2006, los días jueves, viernes, sábado y domingo, cerrando a las 6:00 de la mañana del día siguiente, afectando el descanso, salud, vida digna y tranquilidad de niños y adultos mayores", señalan los residentes  del Conjunto Altos de Berlín en el último derecho de petición dirigido a Milton Restrepo.

También ponen en conocimiento que este negocio no cuenta con el certificado de uso de suelo para ejercer la actividad de expendio y consumo de licor en sitio, actividad principal que se desarrolla en horas de la madrugada. Además de no cumplir con los niveles de sonido máximo establecidos por la Alcaldía y el Ministerio de Ambiente, sino sobrepasarlos.

"A pesar de que ha sido objeto de dos o más suspensiones temporales de la actividad en menos de dos años, aún no se ha ordenado la suspensión definitiva o sellamiento definitivo del establecimiento”, afirma la comunidad que realiza la denuncia.

Con gran preocupación dan cuenta de que, desde hace seis meses, el establecimiento de comercio ha venido creciendo en su estructura física, tanto así que el mismo se hace visible desde la glorieta de Mirolindo. Como consecuencia de este crecimiento se han incrementado los niveles de contaminación acústica, excediendo los niveles acústico máximos permitidos.

Ecos del Combeima conoció que Jorge Enrique Aldana Guzmán, propietario de El Caporal, solicitó el 28 de febrero la extensión de horario de funcionamiento. Sin embargo, la solicitud no le fue concedida por no cumplir los requisitos.

El secretario Milton Restrepo argumentó que en este momento no es conveniente la extensión de horario a ningún establecimiento, teniendo en cuenta que Ibagué ocupa el primer lugar en lesiones personales y que dichas tasas se incrementan los fines de semana debido a las riñas por intolerancia que ocurren por el consumo de licor.

En cuanto a los derechos de petición sobre el ruido y escándalo del amanecedero El Caporal dirigidos a Milton Restrepo, se informó  que se remitió a la Estación Norte de Policía, por competencia, conforme a lo señalado en el Código Nacional de Policía.