Termina el paro de busetas en Ibagué después de más de 30 horas de 'anarquía'

Luego de más de 30 horas de 'anarquía' en la capital del Tolima, los buseteros decidieron levantar el paro tras llegar a un acuerdo parcial con la Alcaldía, lo que significa que algunos puntos quedan abiertos para mantenerse en discusión.
Econoticias conoció en exclusiva que el próximo lunes 19 de diciembre se llevará a cabo una reunión en la que el gremio transportador socializará formalmente su propuesta de recaudo ante la Junta Directiva del SETP, pues antes solo habían tenido encuentros -relativamente informales- con el Gobierno Municipal.
El 'talón de Aquiles' expuesto desde un sector institucional advierte que solo una minúscula minoría de propietarios pretende imponer -a como dé lugar- la ruta que según criterios propios y presuntamente arbitrarios debería seguir la ejecución del proyecto.
Econoticias pudo conocer que las mismas premisas expuestas en el marco del paro ya habían sido escuchadas antes en al menos nueve reuniones. Sin embargo, tras ejecutar los análisis técnicos, la Alcaldía había considerado que eran la alternativa menos favorable y, en consecuencia, siempre procedieron a descartar.
Lo pedido en la mesa de hoy
1. Citación a Junta Directiva (aprobado)
2. Detener los trámites para recaudo (en evaluación)
3. Mejoramiento de la malla vial (aprobado)
Una fuente en el interior de la Alcaldía le dijo a Ecos del Combeima que, por común acuerdo entre todas las partes, ya quedaron definidos los corredores viales que tendrán que ser mejorados para la implementación del SETP.
La preocupación pasa por un muy posible atraso en el cronograma del CONPES 4017 si se le da un visto bueno definitivo a la suspensión del proceso de recaudo. Los transportadores insisten en que nadie externo se queda con esa operación pese a que los estudios al parecer viabilizan a un tercero.