Presidente del Consejo Seccional de la Judicatura presenta los avances que se vienen para el Tolima

El Dr. Jorge Luis Trujillo Alfaro, Presidente del Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima presenta un balance sobre el trabajo realizado durante época de pandemia. Para el departamento se vienen inversiones y avances en la rama judicial para dar más garantías a los ciudadanos.
En las últimas horas se dieron a conocer algunas de los objetivos de el Plan de Mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura física de la Rama Judicial que se adelanta a nivel nacional y que en el departamento del Tolima tendrá una asignación de 1.300 millones de pesos.
Para el 2023, en el Plan Operativo Anual de Inversión se incluirá la asignación de 2.450 millones de pesos para la planeación de la construcción de la ciudadela judicial de Ibagué, como partida presupuestal en el proyecto “Construcción y Dotación de Infraestructura Física Asociada a la Prestación del Servicio de Justicia a nivel nacional.” Esta actividad involucra la estructuración de un esquema de asociación público-privada, cuya inversión final superará los 60 mil millones.
En Plan de fortalecer despachos, se han creado cargos en la ciudad de Ibagué, pero también los municipios de Planadas, Ataco, Honda y Río Blanco. El Consejo Superior de la Judicatura ha promovido actividades académicas en el departamento, con la participación de más de 500 personas en temáticas asociadas con la jurisdicción constitucional, formación de jueces de paz, formación en aspectos de la jurisdicción especial indígena, el sistema penal acusatorio.
Respecto a conectividad, se han celebrado contratos que permitirán, para julio del presente año, aumentar la velocidad de transmisión de datos (actualmente se cuenta con 738 megabits por segundo y el propósito es pasar a 1.4 gigabits -equivalente a 1.400 megabits por segundo-) Para enero de 2023, se espera alcanzar 2.1 gigabits por segundo (2.100 megabits por segundo), en las sedes judiciales del Tolima.