Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"El hurto a personas se ha logrado bajar, pero es muy poco": Óscar Berbeo

Tras la sesión secreta que se llevó a cabo ayer en el Concejo Municipal para debatir la seguridad en la ciudad, las autoridades se pronuncian respecto a las conclusiones del debate.
Imagen
Crédito
Metib
5 Abr 2022 - 12:02 COT por Ecos del Combeima

La reunión entre los cabildantes, el secretario de Gobierno Municipal y el comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, consistió en debatir el aparente incremento de la inseguridad y plantear acciones institucionales para el corto y mediano plazo que permitan combatir los flagelos que afectan la tranquilidad de los ibaguereños.

Así las cosas, el secretario de Gobierno, Óscar Berbeo, manifestó que es claro que existen delitos y hechos de inseguridad los cuales se han venido combatiendo y expuso que, ante el Concejo se presentó el Plan de Seguridad diseñado para Ibagué que evidencia las dificultades y logros que se han alcanzado. 

Por su parte, el subcomandante de la Metib, coronel Germán Manrique, señaló que Ibagué en comparación con otras ciudades presenta "factores positivos en materia de seguridad", teniendo en cuenta que los estándares de criminalidad son más bajos que en otras ciudades.

A su vez, sostuvo que la participación activa de la comunidad a través de los canales que se han dispuesto ha permitido una atención rápida y efectiva, tanto en hechos delincuenciales como en el reconocimiento de los 'entornos inseguros' que afectan a la población civil. 

Respecto al tema, el concejal Willian Rosas expresó que según el balance de su investigación la ciudad presenta unas cifras bastante preocupantes que han venido en aumento en los últimos años. 

  • Aumento de homicidios en el año 2021, los cuales no se reportaban desde el 2017.
  • Aumento del abigeato con 11 casos en el año 2021 cuando en el 2020 fueron siete.
  • Aumento considerable en el año 2021 de hurto a motocicletas reportándose 172, cuando en el año 2020 fueron 116.
  • Aumento en hurto a personas reportando 4100 casos en 2021 y 3073 en el 2020.
  • Aumento en casos de extorsión.

Imagen

Del mismo modo, precisó que se encuentra "molesto" y se siente "impotente" teniendo en cuenta estos índices y con base a ello, aseguró que se "debe trabajar de manera articulada. El Concejo está dispuesto a trabajar acompañándolos a todos"

En cuanto a las estadísticas presentadas por el cabildante, Berbeo mencionó que respecto al delito de extorsión, no se están llevando a cabo los controles idóneos dentro de los centros carcelarios lo que se considera una "falla institucional" y ante esto, se pretende hacer operativos para impactar dicho delito.

Frente al hurto a personas, señaló que "se ha logrado bajar, pero es muy poco" y acerca del consumo de drogas precisó que está afectando demasiado a la sociedad y se debe trabajar desde las institucionas para evitar que los menores se vean afectados por el consumo de estupefacientes. 

Y agregó: "un habitante de calle consume $100.000 diarios en alucinógenos".

Finalmente, dentro de las acciones que se plantearon para combatir la inseguridad se encuentran:

  • Respaldo a la Policía Nacional en sus actividades de lucha frontal contra la delincuencia.
  • Se incrementarán los programas articulados entre la policía nacional, Secretaria De Gobierno, comunidad y Concejo Municipal.
  • Determinación unánime de los asistentes a elevar a acuerdo municipal o por decreto la reglamentación de la ley 2000 del año 2019 frente a las zonas libres del consumo de sustancias psico activas.
  • Se solicita una mesa interdisciplinaria y técnica de salud pública para tratar la problemática del consumo de sustancias psicoactivas
  • De parte del coronel Baracaldo, urge medidas administrativas contundentes para poder impactar positivamente la comunidad con acciones judiciales y derrotar la delincuencia, entre otras.