Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Dos exposiciones imperdibles en el Museo de Arte del Tolima para fin de año

La inauguración será este viernes 15 de noviembre, y contará con la presencia de los dos artistas, que estarán allí para recibir y compartir con el público asistente.
Imagen
exposiciones en el MAT
12 Nov 2025 - 15:06 COT por Ecos del Combeima

El Museo de Arte del Tolima (MAT), ubicado en el tradicional barrio Belén, invita a todos las personas a ir este viernes 15 de noviembre a las 7 de la noche para conmemorar los 40 años de la tragedia de Armero con dos exposiciones que prometen tocar el corazón de los visitantes.

La directora del museo, Margareth Bonilla, destacó que el MAT quiso ser parte de una fecha muy significativa para los tolimenses y para el país: “Este noviembre es un mes muy especial. El museo aporta su granito de arena con dos exposiciones profundamente conectadas con este suceso que jamás se borrará de nuestra memoria”, expresó.

Una de las muestras es del maestro Arcadio González, artista plástico armerita de 90 años y sobreviviente de la tragedia. Su exposición individual reúne obras creadas a lo largo de su vida y piezas recientes que reflejan su vitalidad y amor por el arte.

“Es trascendental para nosotros tenerlo presente, compartir con él en persona, y mostrar parte de su historia a través de su obra”, señaló Bonilla.

Imagen
armerita artista

La segunda exposición pertenece al artista bogotano Guillermo Londoño, quien durante años ha plasmado el paisaje como reflejo del alma. En esta ocasión, sus pinturas evocan “el Armero de ayer, de hoy y de mañana”, inspiradas en relatos de sobrevivientes, socorristas y testigos del desastre.

“Sus paisajes, con tonos grises, verdes y azules profundos, transportan al espectador a un espacio simbólico donde el arte se convierte en memoria”, explicó la directora.

Por su parte, Luis Fernando Bautista, curador de las exposiciones, resaltó el valor simbólico del proyecto: “Queríamos traer a un sobreviviente como Arcadio, cuya obra, pese a la tragedia, es colorida y alegre. Es su forma de hacer catarsis, de rescatar los recuerdos felices que quedaron bajo el barro”.

Bautista añadió que Londoño ofrece una mirada más atmosférica y poética: “Sus paisajes permiten imaginar la magnitud del suceso, con volcanes, campos y atmósferas que evocan tanto destrucción como esperanza”.

Imagen
bogotano artista

El Museo de Arte del Tolima invita al público a recorrer ambas salas y conversar con los artistas durante la inauguración. “Queremos que las nuevas generaciones recuerden Armero no solo como una tragedia, sino como un símbolo de resiliencia”, concluyó Bonilla.

Las exposiciones estarán abiertas hasta el próximo año y contarán además con la premier del documental sobre la vida y obra de Arcadio González, producido por el museo.