Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Visitantes escanean el QR de la estatua de Jorge Isaacs y no encuentran nada: ¿qué pasó con esta información?

Ante la denuncia de un ciudadano, el código QR de la nueva escultura de Jorge Isaacs, ubicada en el Parque Simón Bolívar de Ibagué, no contiene la información cultural prometida… aún.
Imagen
jorge isaac
Crédito
Tomada de internet
29 Oct 2025 - 16:13 COT por Ecos del Combeima

Un ciudadano intrigado por la presencia del código QR en la escultura de Jorge Isaacs, instalada cerca de la Catedral de Ibagué, decidió escanearlo para conocer más sobre la obra. Sin embargo, al acceder al enlace, se encontró con una página vacía de la Alcaldía de Ibagué, sin descripción ni contenido alguno.

Ante esta situación, revisamos la documentación del contrato correspondiente al proyecto y encontramos que el contratista debía entregar, además de la instalación física de la escultura, el funcionamiento completo del código QR, el cual debía contener: "La reseña de la elaboración de la escultura y la historia del inmueble denominado ‘La Casona de Jorge Isaacs’, que evidencie sus características arquitectónicas, fotografías antiguas de las mismas y una visualización 3D.”

Imagen
contrato jorge isaac

El contrato, firmado el 25 de marzo, tiene una duración de cinco meses y un valor total de $279.530.000 (incluido IVA). En su cláusula de pagos, se establece que el 25% final del monto ($69.882.500) solo podrá ser desembolsado una vez se verifique el correcto funcionamiento del QR, la aprobación del informe final y financiero, y el certificado de cumplimiento.

El secretario de Cultura de Ibagué, Mauricio Hernández, explicó que el proceso aún no ha concluido y que el artista Enrique Saldaña Cifuentes, autor de la escultura, no ha recibido el último pago precisamente porque el código QR aún no está en funcionamiento.

“Efectivamente, la placa con el código fue instalada hace pocos días, pero todavía no direcciona a ningún sitio porque se están terminando los procedimientos y la documentación que se podrá leer tan pronto se active el código”, aseguró el funcionario.

Aunque la escultura ya se encuentra instalada y ha despertado el interés de ciudadanos y turistas, el acceso a la información digital prometida sigue pendiente.

Este retraso genera inquietud, sobre todo en vísperas de la temporada alta de visitantes, cuando el Parque Simón Bolívar recibe un importante flujo de turistas nacionales y extranjeros.

La obra del maestro Enrique Saldaña Cifuentes, pensada como un homenaje al autor de María, busca fortalecer la memoria cultural de la ciudad y rendir tributo al paso del escritor por Ibagué. Sin embargo, el objetivo de conectar la historia del arte con la tecnología aún no se ha materializado.

Los ibaguereños esperan que la administración y el contratista agilicen la entrega final, para que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia completa que mezcle arte, historia y tecnología, como fue originalmente planeado.