la Alcaldía de Ibagué dio a conocer como está distribuyendo los dineros de los empréstitos en la ciudad

En medio de la celebración de sus 475 años de fundación, la administración municipal dio a conocer las millonarias inversiones que se estarían adelantando para Ibagué, informando que estas se distribuyen en obras viales, construcción de viviendas, renovación de escenarios deportivos, entre otros importantes proyectos.
En primer lugar la administración municipal señaló que actualmente se ejecutan los $150.000 millones del empréstito que fue contratado en el primer semestre de este año y que beneficiará con obras a todos los habitantes de la ciudad, incluida la zona rural.
En materia de malla vial, informaron que de los recursos del empréstito se destinan más de $111.000 millones a pavimentación de vías, que abarcan la reparación de más de 250 calles internas de barrios y la reposición de redes de acueducto y alcantarillado con el Combo 3X1.

Asimismo, mencionaron que se construirá el segundo tramo de la calle 103, el cual conectará el barrio Tolima Grande, en el noroccidente de la ciudad, con la primera glorieta situada en la doble calzada que conduce al Aeropuerto Perales.
Para el área rural de Ibagué dieron a conocer que en los corregimientos de la ciudad, se invierten $7.000 millones en la construcción de placas huella, teniendo como meta instalar 25.000 metros lineales de estas estructuras, que prevén mejorar la conectividad de más de 35.000 habitantes de la zona rural.
“Nuestro campo hoy es un campo diferente, que se ha logrado unir, dándole ejemplo a la Capital Musical. Nuestros campesinos han logrado en acción compartida con nuestro gobierno, avanzar significativamente en la construcción de placas huella”, aseguró la alcaldesa Johana Aranda.
Por otro lado, informaron que se destinarán $1.700 millones para la ampliación de la red de gas domiciliario en las veredas, además de $1.300 millones de pesos que se orientarán al arreglo de 100 viviendas, que beneficiará a igual número de familias campesinas en 138 veredas y los 17 corregimientos de la Capital Musical.
“Esta será la semana de la Mujer Rural, vamos a tener también entrega de mejoramientos de vivienda en zona rural y del Plan Plante para nuestros campesinos”, explicó la mandataria.
En materia de renovación de escenarios deportivos, la Alcaldía de Ibagué mencionó que renovará las canchas Marte, en el estadio Manuel Murillo Toro; y Maracaná, situada en la comuna 12, para brindar nuevos espacios deportivos de calidad a los ibaguereños. Entre ambas iniciativas la inversión suma $6.500 millones.
De otra parte, se empleará $7.000 millones del empréstito por $150.000 millones, para la construcción de más de 150 viviendas que serán habitadas por familias del Hato de la Virgen. Las obras se llevarán a cabo en El Reposo, un terreno situado en el Sur de la ciudad.
Por último, con estos recursos se adelantará la actualización catastral, con la cual la Alcaldía podrá conocer la realidad de la ciudad en materia predial y poder planear el diseño de vías, parques, colegios y atender las necesidades de los ciudadanos.

Frente a la destinación del Empréstito por $40.000 millones, la Alcaldía de Ibagué, dio a conocer que en la comuna Siete se llevará a cabo la pavimentación del corredor vial que va de la calle 103 a la 175. Con la que se busca generar un impacto directo en la movilidad y la calidad de vida de los habitantes del Salado, la comuna Siete y los corregimientos San Bernardo y San Juan de la China.
Por último señalaron una inversión de $23.000 millones, con la que se espera modernizar las redes de acueducto y alcantarillado, mientras la Alcaldía de Ibagué pavimentará la carretera desde las calles 103 a la 124, con recursos que alcanzan los $17.000 millones.