Estos son los ocho puntos que los conductores de busetas encadenados exigen a la Alcaldía de Ibagué

Tras varios días de protesta pacífica frente a la Alcaldía de Ibagué, la Asociación de Transportadores de la ciudad (ASOTPC) dio a conocer un documento con ocho puntos dirigidos a la administración municipal. En él, los representantes del gremio exponen las principales exigencias relacionadas con la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).
Entre las peticiones está garantizar el pago a los 976 vehículos de servicio público, priorizando aquellos que ya cumplieron su vida útil; exonerar las sanciones derivadas de las manifestaciones; y permitir la contratación directa de conductores por parte del operador del sistema, bajo condiciones laborales justas.
El documento también solicita la creación de una tabla de indemnización por suspensiones injustificadas, la cancelación de contratos de vinculación entre propietarios y empresas, y la revisión de la actual licitación del transporte.
Además, proponen capacitar a todos los actores del sistema, usuarios, conductores y operadores, e implementar campañas mensuales que incentiven el uso del transporte público colectivo.
Por último, la administración municipal, días atrás, realizó algunas medidas de diálogo en las que se abordaron temas iniciales relacionados con las demandas del gremio.
Además, la alcaldesa Johana Aranda se acercó al lugar donde se encontraban los manifestantes; sin embargo, al parecer, los conductores no estaban presentes en ese momento. Por ahora, se desconoce cuál será el desenlace de esta protesta.