Paciente quedó con secuelas irreversibles tras procedimiento odontológico en Ibagué

Una grave denuncia por presunta negligencia médica fue interpuesta en Ibagué contra Sanitas y su red de atención odontológica, específicamente en el Centro Odontológico Inovar. Según el relato de Ana Milena Ramírez, su esposo José Jamil Murillo López, diabético e hipertenso, entró en un complejo deterioro de salud luego de múltiples procedimientos fallidos para tratar una cordal fracturada.
De acuerdo con la denunciante, el paciente fue sometido a repetidos intentos de extracción de la muela que nunca se concretaron, optando en varias ocasiones por colocar calzas que no resolvían el problema. El 15 de agosto de este año, tras una nueva intervención, Murillo comenzó a presentar dolor intenso, fiebre e inflamación.
Pese a las advertencias de su condición médica, continuó trabajando como conductor de carga pesada, pero al regresar de un viaje desde Ipiales llegó en estado crítico a la clínica Keralty en Ibagué, donde fue diagnosticado con una grave infección odontogénica que comprometía su vía respiratoria. Allí, según el relato de su esposa, sufrió un paro cardiorrespiratorio durante un procedimiento de intubación, permaneciendo 12 minutos desconectado, lo que agravó aún más su cuadro clínico.
El paciente tuvo que ser sometido a múltiples cirugías, entre ellas traqueotomía y gastrostomía, además de diálisis por fallas renales derivadas del paro. Hoy permanece postrado, sin movilidad y con secuelas neurológicas, mientras su familia denuncia que Sanitas busca darle salida hospitalaria sin las garantías de atención domiciliaria ni los insumos requeridos.
“Me lo quieren entregar sin cama, sin silla de ruedas, sin garantías. Mi esposo quedó como un niño, postrado, y ahora me dicen que lo atienda en la casa”, denunció Ana Milena.
El caso, que ha generado indignación en redes sociales, reabre el debate sobre la calidad y oportunidad en los servicios odontológicos y hospitalarios de las EPS en el país. La familia pide que se investiguen los hechos y que se garantice la atención integral que requiere el paciente para sobrevivir con dignidad.