Alcaldesa Johana Aranda anunció recuperación de vías en El Salado tras aprobación del empréstito

Con asistencia de la comunidad, la alcaldesa Johana Aranda rindió cuentas en la comuna 7, donde confirmó que ya están asegurados $40 mil millones para pavimentar la vía principal de El Salado, desde la calle 103 hasta la 175, además de la modernización de las redes de acueducto y alcantarillado.
Del total de recursos, $23 mil millones serán destinadas a la reposición de redes hidrosanitarias y $17 mil millones para la pavimentación, en un trabajo conjunto con la Gobernación del Tolima.
Asimismo, anunció la construcción de la avenida 103, que conecta la ciudad de norte a sur, empezando en Tolima Grande y culminando en la vía que conduce al Aeropuerto Perales. De la misma manera, la alcaldesa se refirió a la edificación de tres salones comunales que están en proceso de ejecución en los barrios Villa Clara, Nazareth y Floresta Salado. También, destacó el mantenimiento del puente que comunica a los sectores Chicó y Modelia.
“Este ha sido un sector que por años ha sufrido el estado de la vía al Salado, uno de los sectores más populares y emblemáticos de Ibagué, y al ver su estado, levanté la mano y le pedí a mi gobernadora que trabajáramos en conjunto para intervenirla, sacando adelante un proyecto entre las dos. Y puedo decir con certeza que vamos a recuperarla y le entregaremos a la comunidad un corredor vial como la merecen, garantizando el desarrollo del sector”, confirmó la alcaldesa Johana Aranda.
Junto al equipo de la empresa IBAL, la Mandataria destacó la modernización de la planta Chembe, la construcción del tanque Calucaima y las mejoras en la infraestructura de las redes de acueducto y alcantarillado, que benefician a más de 70.000 ibaguereños.
En lo concerniente a la ejecución de otras obras en la comuna 7, informó que a través de la Gestora Urbana se entregaron 4 títulos con su respectiva escritura de vivienda a residentes que ya pueden contar con su predio legalizado. En lo corrido de su gobierno, se han entregado 44.
En materia social, la alcaldesa recordó la apertura del programa Pan de Vida y Pan de Vida Kids, el 1 de octubre del año en curso, que beneficia a habitantes de la comuna.
Se entregaron, además, siete sillas de ruedas y rescataron a 10 habitantes de calle, a través de la Patrulla Social. De igual forma, con la estrategia denominada, 'No des limosna, da oportunidades', fundaciones aliadas que operan en el sector, recibieron varias cajitas de monedas simbólicas para que la ciudadanía las adquiera a un precio de $5.000 y las donen a personas que estén en condición de calle.