Con monedas simbólicas, la Alcaldía de Ibagué busca mejorar la vida de habitantes de calle y reducir la limosna

Con el propósito de brindar condiciones de vida dignas a los habitantes de calle, la administración municipal presentó la campaña “No des limosna, da oportunidades”, con la que buscan transformar la manera en la que la ciudadanía contribuye al bienestar de esta población vulnerable.
La iniciativa invita a los ibaguereños a reemplazar la limosna por un aporte solidario. Con una contribución de $5.000, los ciudadanos reciben una moneda simbólica en las fundaciones aliadas y pueden entregarla a un habitante en condición de calle. Al redimirla, esta se convierte en un bono que equivale a un kit de aseo, una dormida, una muda de ropa, un plato de comida o un baño con cena.
Así lo dio a conocer Claudia Andrea Aristizábal, secretaria de Desarrollo Social Comunitario: “De esta manera, la solidaridad de los ibaguereños se convierte en oportunidades reales que aportan a la dignidad de quienes más lo necesitan, y lo más importante, logramos dirigirlos a las fundaciones aliadas para que puedan iniciar una nueva vida”.
Además mencionó que en la estrategia participan cuatro organizaciones: Fundación Cristiana Rescatados por su Sangre, en el barrio Montecarlo II; Pacto y Restauración, en la cuarta etapa del Jordán; Ministros Competentes, en el centro de la ciudad; y Casa Hogar Un Nuevo Comienzo, en la vía Cajamarca.
Finalmente, la funcionaria explicó que la estrategia también contempla jornadas de caracterización de habitantes de calle provenientes de otras ciudades con el fin de facilitar el retorno seguro a sus lugares de origen.