Ibagué busca convertirse en la primera Alcaldía del país certificada en Gestión Antisoborno

La Alcaldía de Ibagué dio a conocer los avances en la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), un modelo basado en la norma ISO 37001:2025 que promueve la transparencia, la integridad y la confianza en los procesos de la entidad.
El SGAS tiene como objetivos prevenir, detectar y gestionar el riesgo de soborno en las actividades de la Administración Municipal, fortaleciendo la transparencia y la relación de confianza con terceros.
La alcaldesa Johana Aranda delegó la función antisoborno al secretario de Hacienda Municipal, Ángel Maria Gómez, quien será el responsable de implementar y liderar el sistema. Asimismo, esta función se comparte con la Oficina de Control Único Disciplinario, el director de Talento Humano, el jefe de Oficina de Contratación, el director de Atención al Ciudadano y el director de Fortalecimiento Institucional.
En total, 30 funcionarios de la administración municipal fueron formados por el Icontec como auditores internos y son los encargados de verificar el cumplimiento del sistema. La certificación en la norma ISO 37001:2025 será otorgada por este organismo, con lo que la Alcaldía de Ibagué busca convertirse en la primera del país en alcanzar este logro.
En cuanto a la etapa actual del proceso, se confirmó que en septiembre se realizará la evaluación de desempeño mediante auditorías internas en la Alcaldía, mientras que en octubre el Icontec adelantará la auditoría externa.