Secretaría de Educación se pronuncia tras plantón de estudiantes en colegio de Ibagué

Según informó el secretario de Educación, Diego Fernando Guzmán, las denuncias realizadas por los estudiantes estarían relacionadas con el servicio de agua potable, explicando que el parecer la institución no hace parte de la red del IBAL, por lo que se desconoce quiénes son los encargados de atender dicho tema.
“Los jóvenes están en este plantón, pues principalmente les escucho por un tema de agua, pero, pues, digamos que el agua que llega allá no es del IBAL, ¿no es cierto? Ni, digamos que tenemos que hacer como una mesa conjunta, seguramente con el tema de infraestructura o el IBAL de la Alcaldía. Bueno, no sé con quién sería, pero principalmente es eso”, explicó.
Desde la redacción de Ecos del Combeima se ha realizado el seguimiento a este caso, donde los representantes estudiantiles dieron a conocer que, después de haberse realizado el primer día de plantón, no habrían recibido respuesta por parte de la administración municipal, por lo que manifestaron su intención de continuar con el cese de actividades hasta que se realice la visita.
Frente a esto, el funcionario dio a conocer que se realizará un seguimiento a la Institución Educativa Técnica Nueva Esperanza La Palma en dos temas fundamentales, indicando que se agendó la visita de un ingeniero para revisar el estado estructural y, por otro lado, analizar un proyecto radicado por el rector, buscando mejoras para la sede.
“Ahorita revisamos el tema porque sí dejó organizado para que mañana, por lo menos, vaya un ingeniero de planta de la Secretaría para que revise el tema, principalmente de infraestructura.”, informó Guzmán.
Por último, Diego Fernando Guzmán señaló que el panorama económico para la educación enfrenta actualmente grandes retos, pero que están dispuestos a seguir trabajando y brindar soluciones que permitan mejorar las condiciones de clases de los estudiantes en este centro educativo.
“Digamos que el tema financiero en educación no está nada fácil. Tenemos muchas necesidades, poco dinero y muchas deudas, pero, bueno, la idea es obviamente apoyar en algo las solicitudes de los muchachos. Ellos tienen un proyecto de más o menos 15 a 18 millones de pesos y vamos a ver cómo les logramos ayudar con eso”, concluyó.