Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Otro tropiezo del SETP: contrato de semaforización por $8.946 millones ya fue suspendido

Un nuevo revés en la gestión de Aquileo Medina sigue sumando demoras en la implantación del SETP.
Imagen
1
1 Sep 2025 - 6:38 COT por Ecos del Combeima

El más reciente golpe a la credibilidad de la entidad se refleja en el contrato de obra pública firmado con la Unión Temporal Ibagué Smart City por un valor de $8.946 millones, cuyo objetivo es instalar y poner en funcionamiento la Fase I de la red semafórica con obras de soterrado, pero que ya registra retrasos y suspensiones.

Aunque el acta de inicio se firmó apenas el 20 de febrero de 2025, meses después de adjudicado, el cronograma original —150 días— ya fue insuficiente.

El contratista pidió una prórroga de 90 días adicionales, la cual fue avalada por el SETP y su interventoría. Y cuando apenas se cumplía la mitad del nuevo plazo, el 15 de agosto de 2025, la misma Unión Temporal solicitó suspender la obra por 15 días, alegando traumatismos en la movilidad de Ibagué por la ejecución simultánea de frentes de trabajo.

Imagen
1

La pregunta de fondo, según expertos consultados, es evidente: ¿dónde está la planeación del SETP?

"A la fecha se premio y le concedió una suspensión contractual bajo el insólito argumento de que no era posible adelantar obras en paralelo con otros proyectos, como si las únicas intersecciones a intervenir se limitaran al corredor de la carrera Quinta entre calles 58 y 10", dijo una fuente a Ecos del Combeima.

Por si fuera poco, salió a la luz que los contratistas que conforman la unión temporal habrían terminado agarrados que no se sabe, hasta qué punto, influyó en la ejecución del proyecto.

Imagen
1

Situación que, a regaña dientes, tuvo que admitir Aquileo Medina en el debate con Renzo García, en el que salió muy mal parado.

"Hubo unos desacuerdos entre la Unión Temporal. es un tema privado, pero afortunadamente, antes de finalizar este proyecto, se pusieron de acuerdo y ya hoy en día nuevamente este proceso cogió rumbo a ejecutarse", señaló en su momento Medina.

Entre tanto, Ibagué sigue atrapada entre trancones y promesas incumplidas.