Respuesta a denuncias estudiantiles: Alcaldía y Uniminuto confirman convenio de apoyo educativo

Tras la preocupación expresada por varios estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) en Ibagué, quienes manifestaron dudas sobre la continuidad de sus estudios por la presunta falta de formalización del convenio con la Alcaldía, las autoridades municipales confirmaron que el acuerdo sí fue suscrito y se encuentra en ejecución.
El Convenio 2308 del 14 de agosto de 2025, por un valor de $550.697.025, garantiza la financiación conjunta entre el municipio y Uniminuto para el acceso, continuidad y permanencia académica de 189 estudiantes ibaguereños: 135 en modalidad a distancia y 54 en presencial. Del total de recursos, la Alcaldía aporta el 70% ($385.487.917), mientras que la universidad contribuye con el 30% ($165.209.108).
La denuncia de algunos jóvenes surgió al no tener claridad sobre si continuarían sus estudios este segundo semestre del año, lo que encendió las alarmas entre las familias beneficiarias. Sin embargo, la Administración Municipal aclaró que la matrícula del primer semestre de 2025 ya se encuentra a paz y salvo y que los estudiantes no deben asumir pagos adicionales ni presentar temor frente a reportes financieros.
“Actualmente se están realizando gestiones financieras para que los estudiantes beneficiarios, que tienen sus notas y promedios al día, así como los demás requisitos académicos, continúen siendo cobijados por el programa”, explicó Gabriel Alfonso Patarroyo, director de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Ibagué.
El funcionario reiteró que las becas son de carácter anual y que, al igual que en 2024, la Alcaldía cumplirá con el compromiso de apoyar la educación superior, contemplado en el Plan de Desarrollo Municipal. Para facilitar la operación, se gestionó además el respaldo de la Cooperativa Minuto de Dios, que evita que los jóvenes enfrenten intereses o reportes en centrales de riesgo mientras se materializan los desembolsos.
Con este anuncio, las autoridades locales buscan dar un parte de tranquilidad a la comunidad educativa y reiterar que se están gestionando recursos adicionales para garantizar la cobertura en el segundo semestre del año. Ahora, los estudiantes beneficiarios esperan la directriz oficial de Uniminuto para conocer los pasos a seguir y así iniciar de manera formal el semestre académico 2025-2.