“Ya no están pudiendo abrir sus negocios”: Efraín Valencia sobre el comercio de la 60

El presidente de la Junta Directiva de Fenalco Tolima, Efraín Valencia, le salió al paso a la discusión ocasionada en torno a los bloqueos de la calle 60, y consecuente con lo expresado por varios comerciantes de la zona, aseguró que sí se están generando indicadores negativos en la actividad económica.
Según Valencia, hoy en día existe una preocupación de la ciudadanía que tiene que ver con el repunte de la pandemia y el inminente cierre de establecimientos, tal y como lo advirtió recientemente Alba Lucía García en calidad de directora de la Federación Nacional de Comerciantes en el departamento.
Escenario adverso
“Ya no están pudiendo abrir sus negocios (…) no están generando el sustento para llevar a su hogar”, sostuvo Efraín Valencia, quien además oficia como miembro de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia. Además, recordó que también están en juego los empleos que allí se producen.
"Nos estamos poniendo del lado de Ibagué, nos estamos poniendo del lado de la ciudadanía. Queremos pedir que se busquen otros mecanismos y se evite la confrontación", dijo respecto a la 'cadena humana' que se realizará este jueves en la 60 entre residentes y comerciantes para rechazar los bloqueos.
El antecedente
El pasado 13 de mayo, los gerentes de Multicentro y Acqua Power Center también expusieron una 'radiografía' crítica relacionada con una reducción significativa en el flujo de personas. "Las personas no se acercan al no poder transitar por estas vías y también se genera una zozobra porque para el público en general puede ser peligroso", sostuvo Mauricio Bolaños.