Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Secretaría de Desarrollo Social lamentó el fallecimiento de habitante en condición de calle en Ibagué

Leandro Vera, jefe de esta cartera, anunció que se viene realizando seguimiento a la problemática de estas personas, para darles una solución y regresarlos a su ciudad de origen.
Imagen
USI
25 Jul 2025 - 6:31 COT por Jose Andrés Chavarro

El fallecimiento de un habitante de calle este jueves en un andén sobre la avenida Guabinal, entre calles 25 y 26, frente al Hospital San Francisco, ha encendido nuevamente las alarmas sobre la situación de abandono y vulnerabilidad que enfrentan estas personas en Ibagué. El hecho, aún en investigación por parte de las autoridades judiciales, se suma a otros dos casos recientes que evidencian una crisis silenciosa que cobra vidas.

Ante esta situación, el secretario de Desarrollo Social de Ibagué, Leandro Vera, lamentó profundamente la muerte de esta persona, y aseguró que desde la administración municipal se han adelantado esfuerzos para atender la creciente problemática. “Se han venido realizando labores de intervención en la ciudad, con el propósito de acercarnos a estas personas y brindarles la posibilidad de retornar a sus ciudades de origen”, expresó el funcionario.

Sin embargo, este nuevo fallecimiento, junto con el registrado el pasado 3 de julio frente a la Clínica Tolima y el asesinato e incineración de otro habitante de calle en el Parque La Paz la semana anterior, expone las limitaciones y la posible falta de cobertura de las acciones institucionales. En todos los casos, se evidenció un deterioro físico extremo y una respuesta social e institucional insuficiente.

Vecinos del sector donde ocurrió el más reciente deceso relataron que el hombre llevaba varios días enfermo, deambulando sin recibir atención médica oportuna.

Los tres casos han causado conmoción en la ciudadanía y abren nuevamente el debate sobre la necesidad urgente de una política pública estructurada y efectiva para la atención integral de las personas en condición de calle, que incluya no solo retornos voluntarios, sino también acceso a salud, refugio digno, acompañamiento psicosocial y estrategias reales de reintegración social.

Mientras tanto, las autoridades judiciales avanzan en el proceso de levantamiento del cuerpo y necropsia del hombre fallecido frente al Hospital San Francisco, a la espera de determinar su identidad y las causas exactas del deceso.