Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En el Cañón del Combeima denuncian que están pagando más de aseo que de energía

Afirman que el alza en las facturas recientes, corresponde a un incremento superior al 200%.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
24 Mar 2021 - 18:15 COT por Ecos del Combeima

En los últimos años, el Cañón del Combeima se ha convertido en un polo de atracción para el turismo no solo de Ibagué sino de otras regiones del país, durante los fines de semana especialmente, la zona se ve visitada por cientos de personas que llegan a disfrutar de la gastronomía y del exuberante paisaje en las estribaciones del Parque Nacional Natural de los Nevados y con la vista del imponente Nevado del Tolima.

Todo esto ha hecho que muchos emprendedores e inversionistas se hayan interesado por establecerse en la región y hoy por hoy, se ha tenido un crecimiento inusitado con la llegada de importantes marcas y establecimientos que además de posicionar al sector con una excelente oferta gastronómica, como también lo vienen haciendo con el ecoturismo.

Pero para sus moradores o residentes, esto se ha convertido en un motivo de preocupación, el exagerado incremento que se ha venido evidenciando en las facturas del cobro de servicio de aseo que factura Interaseo S.A. el cual se cobra a través de la factura de la energía por parte de la empresa Celsia, ha triplicado su valor por encima de los que se venían cancelando habitualmente, tal como lo han revelado los habitantes de la zona.

“Pues el cobro de aseo nos subió dizque porque estaban enviando unas ‘escobitas’ pero la gente dice que por mucho estas personas van a barrer una vez por semana y hay calles que están totalmente destapadas y nadie entra, ni el carro ni quienes dicen que van a hacer el aseo y de 6 mil pesos que pagaba la gente, ahora les subió a 20 mil pesos por sólo el servicio de aseo”, dijo John Granally quien posee una casa en el casco de Villa Restrepo.

Archivo de audio

Igualmente, manifiestan que con este panorama, a algunos de los moradores de la zona, que tienen predios pequeños o que sólo los habitan en los fines de semana o los festivos, el costo de la energía que les factura Celsia y el aseo que lo facturan en el mismo recibo, para algunos está saliendo más alto el pago de Interaseo que  lo que pagan por la misma energía, además teniendo en cuenta que como muchos predios mantienen vacíos la mayoría del tiempo, no producen residuos o basuras de manera permanente.

“La tarifa por la recolección se ha venido incrementando fuertemente, en la casa donde yo vivo, pagábamos 6 mil o 7 mil pesos y ahora nos llegó por 20 mil pesos, hacemos el llamado a la Superintendencia de Servicios Públicos para que revisen qué es lo que está pasando con esta tarifa, el carro pasa dos veces por semana, lunes y viernes y desde que le subieron, por recoger las basuras y barrer unas calles, nos subieron, quedó más caro el aseo que el agua que pagamos o del mismo servicio de energía”, expresó don Fernando Bedoya, habitante de la vereda Tres Esquinas en el Cañón del Combeima.

Escuche a Fernando Bedoya:

Por su parte el reconocido líder de Juntas, corregimiento 9, Ángel Alberto Lozano, manifestó: “Acá en el Cañón del Combeima no se había visto un atentado contra el bolsillo de las personas como es eso que el aseo se incremente en un 300%, nosotros deberíamos ser mimados y protegidos por el estado porque estamos cuidando los recursos como el agua, mientras estamos  pendientes de cuidar todo esto, no tenemos la culpa de que lleguen personas inconscientes a acabar con todo, esta situación se la pusimos en conocimiento del señor Alcalde y esperamos que estas empresas no abusen de nosotros de esta manera”.

Econoticias trasladó la inquietud de la comunidad a la empresa Interaseo y se espera para próximos días, obtener una respuesta sobre cuál es la justificación para esta alza, así mismo se han conocido reacciones de usuarios en el casco urbano de Ibagué que denuncian igual situación.