Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Estos son los sectores de Ibagué que tendrán baja presión del agua por lavado de tanques del IBAL

La gerente de la empresa ibaguereña, Erika Palma, socializó la importancia de las actividades que iniciarán a las 4:00 a.m. de este miércoles 28 de mayo.
Imagen
IBAL
Crédito
Ecos del Combeima
27 Mayo 2025 - 8:20 COT por Ecos del Combeima

En diálogo con Econoticias, la gerente del IBAL, Erika Palma, socializó la importancia del lavado y desinfección de tanques este miércoles 28 de mayo, que comenzará desde las 4:00 a.m. y se extenderá por 12 horas, afectando la presión del servicio en varias comunas de la ciudad.

Según explicó la funcionaria, estas labores se realizan en cumplimiento del Decreto 1575 de 2007 y la Ley 142 de 1994, que obligan a las empresas prestadoras de servicios públicos a mantener condiciones óptimas de calidad en el suministro de agua potable.

“Vamos a intervenir los tanques de Ambalá, Piedra Pintada, Mirolindo y Picaleña. Eso implica que las comunas 7, 8 y 9 presentarán baja presión, especialmente en los hogares que no cuenten con tanques de almacenamiento”, detalló la funcionaria.

La jornada contará con la participación del equipo técnico y operativo de la entidad, que ya tiene lista toda la logística para llevar a cabo esta actividad que, según precisó Palma, no afectará a toda la ciudad, “del sector de la 60 hacia abajo se sentirá con mayor fuerza la disminución en la presión del agua”. 

Una vez culminadas las labores de lavado, el proceso de compensación iniciará con el llenado paulatino de los tanques y la apertura del sistema para permitir el flujo normal del líquido por las líneas de conducción y distribución.

“Tanques como Mirolindo y Picaleña podrían estar listos en seis horas, lo que permitirá recuperar el servicio más rápido en sectores conectados al segundo acueducto, como la comuna 9 y 8”, aseguró Palma.

Condonación de intereses para usuarios en mora

Además de las labores técnicas, el IBAL viene adelantando un plan estratégico de cartera que incluye la condonación de intereses para usuarios morosos, aprobado por la Junta Directiva en cabeza de la alcaldesa Johana Aranda.

“Todos los usuarios con deudas pueden acercarse y aprovechar este beneficio. Estamos ofreciendo acuerdos de pago con condonación total de intereses o descuentos del 70%”, explicó la gerente Palma.

Por su parte, Sandra Vélez, directora comercial del IBAL, recordó que este beneficio estará disponible hasta el 31 de julio, y los usuarios pueden acercarse a las oficinas ubicadas en la calle 60 detrás de Infibagué, en la carrera Tercera con calle 8, o en el piso 2 del centro comercial F25.

“Es un ahorro importante que los usuarios deben aprovechar, porque muchas veces los intereses terminan costando más que la deuda original”, advirtió Vélez.