Falencias en la red semafórica: una de las principales tareas pendientes del Gobierno Municipal

A raíz de las constantes quejas de la ciudadanía en torno al mal estado de la red semafórica en la capital tolimense, Ecos del Combeima formuló en redes sociales un interrogante cuyas respuestas dan cuenta del inconformismo y la percepción negativa que existe entre los ibaguereños.
Más de 350 comentarios registró la publicación en Facebook, y la mayoría manifiestan su preocupación por las fallas en el funcionamiento de los dispositivos de regulación vial. Hoy son varios los puntos de la ciudad que padecen traumatismos en los desplazamientos como consecuencia del deterioro de los semáforos.
Del mismo modo, pese a la polémica orden del alcalde Andrés Fabián Hurtado hacia los agentes 'azules' para que intensifiquen las actividades de control del tráfico antes que pensar en buscar infracciones, muchos ciudadanos cuestionaron el papel que cumplen los uniformados al momento de atender las fallas de la red semafórica.
La Secretaría de Movilidad se pronunció
Aunque esta redacción no ha podido establecer contacto con el secretario César Fabián Yáñez para conocer la postura del Gobierno Municipal frente a temas críticos de la ciudad, como el relacionado con el parqueo irregular en la paralela descendente de El Jordán, el funcionario sí se pronunció a través de la Oficina de Prensa.
Según Yáñez, de los cerca de 800 semáforos con los que cuenta la ciudad, al menos el 41% actualmente presentan fallas en su funcionamiento. Por tal motivo, se anunció la contratación de una cuadrilla que permita realizar los mantenimientos respectivos.
"Deben entender que este proceso es un poco demorado, pero estamos trabajando con la ayuda del sector transporte colectivo, ellos nos han colaborado en el suministro de bombillos y de ciertos materiales", explicó el secretario de Movilidad, quien también le pidió paciencia a la ciudadanía durante el proceso.