3 de 11: el incipiente balance de Jaramillo en la construcción de escenarios deportivos

El pasado 8 de julio, el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo al parecer intentó librarse de responsabilidades al manifestar que las obras de los escenarios deportivos no quedaron contempladas dentro del Plan de Gobierno que fue presentado ante la Registraduría.
“En el caso concreto de nosotros, los escenarios eran algo que cuando llegamos estaba en construcción, entonces no había sido un compromiso que hubiéramos asumido”, manifestó ese día el mandatario local, quien procedió a mencionar otras obras que supuestamente sí estaban dentro de su agenda.
Según Jaramillo, la administración ‘Por Ibagué con todo el corazón’ únicamente se comprometió desde un principio a trabajar en el Acueducto Complementario (sin terminar), el Museo Panóptico -que se entregó a medias- y la puesta en marcha de la Jornada Única con la construcción de centros educativos que hoy están casi en ruinas.
Econoticias revisó el Plan de Desarrollo de la actual administración y, contrario a lo dicho por el alcalde, sí quedó claramente establecido un compromiso incumplido con los escenarios:

ESCENARIOS ENTREGADOS
Patinódromo: $8.737 millones
Estadio alterno de fútbol: $9.300 millones
Estadio de atletismo: $16.445 millones
El 24 de julio se dio a conocer que as obras para los escenarios deportivos de Ibagué ya no costarían $90 mil millones si no $110 mil millones. Con ese argumento la Alcaldía pidió la autorización de vigencias futuras excepcionales ante el Concejo Municipal.
En esa ocasión el secretario de Hacienda, Juan Espinosa, manifestó que las obras tendrían un valor cercano a los $105 mil millones, pero se dejarían cerca de $5 mil millones para posibles adiciones. El valor se desprendía de las mesas técnicas que realizadas entre Coldeportes y el IMDRI.
Pullas para Cepeda
Helmut Levy, conocedor del deporte en la capital tolimense, se despachó contra la gerente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué, Diana Ximena Cepeda, a quien calificó como una simple licenciada de educación física, así como también cuestionó el pago de publicidad en medios nacionales para fingir un panorama favorable en materia de escenarios.
"A ella se le dice doctora y es una profesora de educación física, pero todos sus súbditos le dicen doctora", puntualizó Levy. Por su parte, el analista Eduardo Bejarano recordó que la gestión de Jaramillo estuvo determinada por el intento de apropiación de recursos que pertenecían a la chequera de la Nación.