Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Habrá racionamiento de agua en Ibagué? Gerente del IBAL responde

Mientras que en Bogotá la medida ya fue anunciada, en Medellín será estudiada por el alcalde Federico Gutiérrez. 
Imagen
Agua en casas
Crédito
Alcaldía de Ibagué
5 Abr 2024 - 8:38 COT por Juan Pablo Corredor

Existe preocupación en Ibagué tras conocerse que, pese a las recientes lluvias en la parte alta del Cañón del Combeima, los ríos y quebradas siguen secos, generando zozobra ante un posible anuncio de racionamiento de agua.

La angustia por la prestación del servicio no es en vano. Ya en Bogotá se informó que se racionará el suministro de agua, luego de que se detectara un nivel por debajo del 20% de los embalses de Chuza y San Rafael. (Ver más: Bogotá tendrá racionamiento de agua)

Asimismo, se conoció que el alcalde de Medellín se reunirá este viernes con EPM para estudiar si es necesario seguir el ejemplo de la capital del país.

Ante ello, Erika Palma, gerente de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL), habló en Ecos del Combeima y afirmó que, de momento, esta posibilidad se encuentra descartada.

“Esperamos que Ibagué no vaya a entrar en un periodo de racionamiento. Así como vamos no estaríamos abriendo esa posibilidad. Vamos a seguir con la semaforización que viene dando resultados”, sostuvo Palma.

Según la gerente, la capital tolimense no está en riesgo de un racionamiento producto de la estrategia de regulación sectorizada que fue lanzada hace unas semanas por la alcaldesa Johana Aranda.

Lo que reporta la empresa de acueducto es que el río Combeima tiene una disminución del 45% del total de su caudal, mientras que en el caso de la quebrada Cay es de un 35%.

“La situación que enfrenta el país con relación a la variabilidad climática, como lo anunciamos desde enero en el primer Consejo de Gestión del Riesgo, pasando de alerta amarilla y luego naranja con relación a la disminución de los caudales, es la situación del país. (...) [Sin embargo], somos bendecidos y tengo que decirlo”, agregó.

Palma reconoció que se han presentado algunos percances en la implementación de la semaforización pero, en todo caso, indicó que se encuentran trabajando en ello y en la transición que ya se vive del fenómeno de El Niño hacia el fenómeno de La Niña.